martes, 1 julio 2025
InicioComunidad de MadridFelizvita cierra 2019 con un balance muy positivo

Felizvita cierra 2019 con un balance muy positivo

La empresa social de servicios asistenciales para personas terminó el año con un crecimiento superior al 30% en Madrid
Felizvita, empresa social de servicios asistenciales para personas dependientes, cerró el 2019 creciendo por encima del 30% en Madrid, donde alcanzó una facturación de 1,5 millones de euros. Además, a través de su filial Assisvita, ha entrado en Barcelona con buen pie y muy buenas expectativas de cara a este año.

“2019 ha sido un año muy duro a causa de ciertos cambios legislativos y la aplicación de determinadas medidas, como la subida del salario mínimo, que nos han obligado a ser muy resilientes. No obstante, hemos logrado superar las dificultades y cumplido los objetivos marcados”, asegura Guillermo Molina, director general de Felizvita.

Durante el pasado año, la compañía proporcionó asistencia domiciliaria a más de 200 personas en Madrid, y a más de 50 nuevos clientes en Barcelona, siendo 12 meses la duración media histórica de sus servicios contratados. El 56% de las personas a las que atienden en la actualidad son mujeres, frente a un 44% de hombres, con una franja de edad entre los 78 y los 82 años.

UN NICHO DE EMPLEO EN AUGE
Por otro lado, un total de 649 personas encontraron un empleo en el sector de la asistencia domiciliaria gracias a Felizvita en 2019. El 80% de sus profesionales son mujeres, y más del 90% son extranjeros. La media de edad se sitúa en los 48 años, y todos ellos tienen experiencia y cursos de ayuda a domicilio para el cuidado de personas mayores.

“Actualmente, en Felizvita gestionamos 176 trabajadores, de los cuales 95 son empleados nuestros, en régimen general, y 81 empleados de hogar de nuestros clientes, una cifra que representa un incremento del 25% respecto a 2018. Siempre apostamos por profesionales vocacionales que ya tengan experiencia y quieran seguir formándose para trabajar en este sector, que sin duda vive un periodo de crecimiento, debido al progresivo envejecimiento de la población por el aumento de la esperanza de vida”, explica Marta Cuesta, directora de Recursos Humanos de la empresa.

Según el INE, el 30% de los españoles mayores de 65 años es dependiente, y más de la mitad de la población lo será en 2052. A partir de 2022, para poder ejercer como asistente domiciliario en el cuidado de personas dependientes será obligatorio disponer del Certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria a personas en el domicilio, del mismo modo que existe un certificado homólogo para trabajar con este colectivo en instituciones sociales.

Por ello, uno de los objetivos de Felizvita para este 2020 es la puesta en marcha de su propia área de formación, con la que pretenden facilitar a estos profesionales la adquisición de ambas certificaciones, aplicando el Método Felizvita, basado en dos factores fundamentales: vocación y valores. 

Asimismo, la compañía planea ampliar su presencia a otras ciudades españolas, además de seguir creciendo en Madrid (donde se ha marcado como objetivo para este año un crecimiento del 35%) y consolidarse en Barcelona (donde pretende alcanzar una facturación de 500.000 euros).

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores