Ceoma reconoce a Sanitas Residencial Getafe por la eliminación de sujeciones
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores ha entregado la decimoquinta acreditación como 'Centro Libre de Sujeciones' a una institución dependiente de Sanitas Residencial

El centro Sanitas Residencial Getafe ha sido acreditado esta mañana como “Centro Libre de Sujeciones” por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, Ceoma. Gracias al proyecto “Por una residencia sin sujeciones”, los mayores de Sanitas Residencial Getafe reciben no sólo una atención personalizada sino también libre de sujeciones.
El director de Sanitas Residencial Getafe, David Ruiz, ha recibido la acreditación de manos del presidente de la Confederación Española de Organización de Mayores, Ceoma, José Luis Méler y de Ugarte, en un acto en el que también estuvieron presentes el alcalde de Getafe, Juan Soler, el concejal delegado de Presidencia, Sanidad y Consumo, Manuel Ortiz Lázaro, y el director general de Sanitas Residencial, Domènec Crosas.
Esta acreditación supone un reconocimiento al proyecto “Por una residencia sin sujeciones” que puso en marcha Sanitas Residencial Getafe y que ha conseguido eliminar el uso de las sujeciones y cambiar la filosofía de cuidados de la residencia. El resultado de este programa es que de los 35 residentes que utilizaban sujeciones en el centro, en la actualidad ninguno las necesita.
Para el director de Sanitas Residencial Getafe, David Ruiz, “el éxito del proyecto se debe principalmente a la implicación de todo el equipo que conforma Sanitas Residencial Getafe y, sobre todo, al cambio en la manera de cuidar, siempre respetando la voluntad del residente”.
Asimismo, el director general de Sanitas Residencial, Domenèc Crosas, ha asegurado que “el principal objetivo de Sanitas Residencial es conseguir que todos sus centros sean libres de sujeciones. En la actualidad, nuestra compañía es la primera organización de España que tiene 20 residencias libres de sujeciones, lo que supone que el 50% de los centros de la red hayan recibido un reconocimiento externo en este sentido”. Además, “el porcentaje de residentes que necesitan utilizar mecanismos de sujeción ha pasado del 22% a menos de un 2,6%, cuando la prevalencia en España supera el 30%”, ha destacado.
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organización de Mayores, Ceoma, José Luis Méler y de Ugarte, ha incidido en que “el uso de sujeciones se opone a los principales objetivos de los cuidados prolongados que deben tender a lograr el máximo grado de independencia, capacidad funcional y calidad de vida posible. Es muy importante concienciar a la sociedad de que es posible vivir sin sujeciones, incluso, en el ámbito residencial”. Para ello, él mismo sugiere la necesidad de que las comunidades autónomas tomen conciencia de la relevancia de regular el uso de sujeciones físicas y farmacológicas en personas mayores institucionalizadas.
El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha mostrado su convicción de que estas nuevas prácticas van a dignificar y a mejorar la calidad de vida de muchas personas con dependencia, mayores y enfermos. También, ha asegurado “un apoyo incondicional del Consistorio” a este tipo de iniciativas.
Actualmente, 15 centros Sanitas Residencial son ya Centros Libres de Sujeciones, acreditados por Ceoma. Asimismo, cinco residencias más han completado la certificación como centros no sujeción de Libera Ger y nueve centros más se encuentran en proceso avanzado de reducción de las sujeciones.
El director de Sanitas Residencial Getafe, David Ruiz, ha recibido la acreditación de manos del presidente de la Confederación Española de Organización de Mayores, Ceoma, José Luis Méler y de Ugarte, en un acto en el que también estuvieron presentes el alcalde de Getafe, Juan Soler, el concejal delegado de Presidencia, Sanidad y Consumo, Manuel Ortiz Lázaro, y el director general de Sanitas Residencial, Domènec Crosas.
Esta acreditación supone un reconocimiento al proyecto “Por una residencia sin sujeciones” que puso en marcha Sanitas Residencial Getafe y que ha conseguido eliminar el uso de las sujeciones y cambiar la filosofía de cuidados de la residencia. El resultado de este programa es que de los 35 residentes que utilizaban sujeciones en el centro, en la actualidad ninguno las necesita.
Para el director de Sanitas Residencial Getafe, David Ruiz, “el éxito del proyecto se debe principalmente a la implicación de todo el equipo que conforma Sanitas Residencial Getafe y, sobre todo, al cambio en la manera de cuidar, siempre respetando la voluntad del residente”.
Asimismo, el director general de Sanitas Residencial, Domenèc Crosas, ha asegurado que “el principal objetivo de Sanitas Residencial es conseguir que todos sus centros sean libres de sujeciones. En la actualidad, nuestra compañía es la primera organización de España que tiene 20 residencias libres de sujeciones, lo que supone que el 50% de los centros de la red hayan recibido un reconocimiento externo en este sentido”. Además, “el porcentaje de residentes que necesitan utilizar mecanismos de sujeción ha pasado del 22% a menos de un 2,6%, cuando la prevalencia en España supera el 30%”, ha destacado.
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organización de Mayores, Ceoma, José Luis Méler y de Ugarte, ha incidido en que “el uso de sujeciones se opone a los principales objetivos de los cuidados prolongados que deben tender a lograr el máximo grado de independencia, capacidad funcional y calidad de vida posible. Es muy importante concienciar a la sociedad de que es posible vivir sin sujeciones, incluso, en el ámbito residencial”. Para ello, él mismo sugiere la necesidad de que las comunidades autónomas tomen conciencia de la relevancia de regular el uso de sujeciones físicas y farmacológicas en personas mayores institucionalizadas.
El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha mostrado su convicción de que estas nuevas prácticas van a dignificar y a mejorar la calidad de vida de muchas personas con dependencia, mayores y enfermos. También, ha asegurado “un apoyo incondicional del Consistorio” a este tipo de iniciativas.
Actualmente, 15 centros Sanitas Residencial son ya Centros Libres de Sujeciones, acreditados por Ceoma. Asimismo, cinco residencias más han completado la certificación como centros no sujeción de Libera Ger y nueve centros más se encuentran en proceso avanzado de reducción de las sujeciones.