La segunda edición de la exposición itinerante de Sanitas Residencial visita la Comunidad
La muestra estará en Sanitas Residencial Guadarrama -hasta el próximo 10 de abril- y posteriormente será reubicada en Sanitas Residencial Alameda y Sanitas Residencial Almenara.En mayo, la exposición podrá visitarse en los centros madrileños de Sanitas Residencial El Viso, Sanitas Residencial Mirasierra y Sanitas Residencial Puerta de Hierro
Tres centros Sanitas Residencial ubicados en la Comunidad de Madrid acogen la segunda edición de la exposición itinerante compuesta por dibujos y pinturas realizadas por los residentes con demencia. Esta muestra visitará 41 centros de la compañía de atención a mayores.
El arte puede llegar a ser un excelente medio de comunicación hasta en fases muy avanzadas de la demencia. Por esta razón, Sanitas Residencial organiza talleres de pintura en sus centros para que los mayores se sientan activos y motivados. Con algunas de las obras resultantes se ha configurado esta segunda edición de la exposición que vuelve a demostrar cómo el arte puede mejorar el estado de ánimo de los mayores y estimular sus capacidades cognitivas.
La exposición reúne el mismo número de cuadros que en la edición anterior. Se seleccionaron 13 dibujos y pinturas de entre las 275 imágenes que se presentaron a un concurso para confeccionar el calendario anual de la compañía -12 obras para ilustrar cada uno de los meses del año y otra más que sirvió de portada-. Ahora estos mismos cuadros componen esta muestra.
La red de centros Sanitas Residencial que acogerá este año la exposición se ha ampliado hasta un total de 41 residencias, situadas en diez comunidades autónomas diferentes: Aragón, Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla y León, País Vasco, Galicia, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra.
La muestra estará en Sanitas Residencial Guadarrama -hasta el próximo 10 de abril- y posteriormente será reubicada en Sanitas Residencial Alameda y Sanitas Residencial Almenara.
En el mes de mayo, la exposición podrá visitarse en otros centros de Madrid: Sanitas Residencial El Viso, Sanitas Residencial Mirasierra y Sanitas Residencial Puerta de Hierro.
Beneficios de los talleres
Los programas de entrenamiento cognitivo son importantes como parte del tratamiento no farmacológico en personas con demencia. La estimulación cognitiva, sensorial o de generación de ideas son métodos muy utilizados para retrasar el proceso de la enfermedad y la pérdida de las funciones.
La pintura es una eficaz terapia en la que los residentes trabajan en grupo, expresan lo que piensan, sienten y se emocionan, al mismo tiempo que se relacionan con su entorno. En los enfermos con demencia, que van perdiendo poco a poco sus habilidades, la elaboración de sus propios cuadros es una buena manera de mantener sus capacidades activas y de desenvolverse en la vida diaria.
Para la realización de los cuadros, los mayores dan rienda suelta a su imaginación y agudizan su instinto, utilizando diferentes técnicas -dibujar, hacer collage, colorear y pintar con acuarelas o temperas- y una amplia gama de colores.
Con esta exposición itinerante se quiere demostrar que las personas con demencia, son personas útiles, que tienen mucho que aportar, y que son capaces de desarrollar actividades tan enriquecedoras como la realización de una obra artística.
Además, los mayores se sienten muy satisfechos consigo mismo por poder enseñar sus obras y las de sus compañeros de residencia a sus familiares y amigos, algo que mejora su estado de ánimo y les mantiene activos.
Programa Demencia
Uno de los principales objetivos de Sanitas Residencial es ofrecer un trato personalizado a los residentes y los cuidados más individualizados. Desde hace tres años, Sanitas Residencial ofrece en cada uno de sus centros un Programa de Atención a Personas con Demencia con el fin de ofrecer los mejores cuidados, habilitar los espacios físicos a las necesidades de los residentes y desarrollar en su día a día un exhaustivo programa de actividades adaptadas. Además, el programa incluye una formación especializada en demencias dirigida a todos los empleados de Sanitas Residencial.
El arte puede llegar a ser un excelente medio de comunicación hasta en fases muy avanzadas de la demencia. Por esta razón, Sanitas Residencial organiza talleres de pintura en sus centros para que los mayores se sientan activos y motivados. Con algunas de las obras resultantes se ha configurado esta segunda edición de la exposición que vuelve a demostrar cómo el arte puede mejorar el estado de ánimo de los mayores y estimular sus capacidades cognitivas.
La exposición reúne el mismo número de cuadros que en la edición anterior. Se seleccionaron 13 dibujos y pinturas de entre las 275 imágenes que se presentaron a un concurso para confeccionar el calendario anual de la compañía -12 obras para ilustrar cada uno de los meses del año y otra más que sirvió de portada-. Ahora estos mismos cuadros componen esta muestra.
La red de centros Sanitas Residencial que acogerá este año la exposición se ha ampliado hasta un total de 41 residencias, situadas en diez comunidades autónomas diferentes: Aragón, Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla y León, País Vasco, Galicia, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra.
La muestra estará en Sanitas Residencial Guadarrama -hasta el próximo 10 de abril- y posteriormente será reubicada en Sanitas Residencial Alameda y Sanitas Residencial Almenara.
En el mes de mayo, la exposición podrá visitarse en otros centros de Madrid: Sanitas Residencial El Viso, Sanitas Residencial Mirasierra y Sanitas Residencial Puerta de Hierro.
Beneficios de los talleres
Los programas de entrenamiento cognitivo son importantes como parte del tratamiento no farmacológico en personas con demencia. La estimulación cognitiva, sensorial o de generación de ideas son métodos muy utilizados para retrasar el proceso de la enfermedad y la pérdida de las funciones.
La pintura es una eficaz terapia en la que los residentes trabajan en grupo, expresan lo que piensan, sienten y se emocionan, al mismo tiempo que se relacionan con su entorno. En los enfermos con demencia, que van perdiendo poco a poco sus habilidades, la elaboración de sus propios cuadros es una buena manera de mantener sus capacidades activas y de desenvolverse en la vida diaria.
Para la realización de los cuadros, los mayores dan rienda suelta a su imaginación y agudizan su instinto, utilizando diferentes técnicas -dibujar, hacer collage, colorear y pintar con acuarelas o temperas- y una amplia gama de colores.
Con esta exposición itinerante se quiere demostrar que las personas con demencia, son personas útiles, que tienen mucho que aportar, y que son capaces de desarrollar actividades tan enriquecedoras como la realización de una obra artística.
Además, los mayores se sienten muy satisfechos consigo mismo por poder enseñar sus obras y las de sus compañeros de residencia a sus familiares y amigos, algo que mejora su estado de ánimo y les mantiene activos.
Programa Demencia
Uno de los principales objetivos de Sanitas Residencial es ofrecer un trato personalizado a los residentes y los cuidados más individualizados. Desde hace tres años, Sanitas Residencial ofrece en cada uno de sus centros un Programa de Atención a Personas con Demencia con el fin de ofrecer los mejores cuidados, habilitar los espacios físicos a las necesidades de los residentes y desarrollar en su día a día un exhaustivo programa de actividades adaptadas. Además, el programa incluye una formación especializada en demencias dirigida a todos los empleados de Sanitas Residencial.