domingo, 31 agosto 2025
InicioComunidad de MadridMás de 1.700 voluntarios madrileños son mayores de 65 años

Más de 1.700 voluntarios madrileños son mayores de 65 años

De este cuerpo más veterano -que supone el 20% del total del voluntariado-, el 56% son mujeres y su actividad la vienen realizando fundamentalmente en el marco de los centros de mayores de los 21 distritos de la Ciudad
Desde finales de febrero, el cuerpo de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid cuenta con 120 nuevos voluntarios de los centros de mayores de Moratalaz. A ellos les entregó la delegada de Familia y Servicios Sociales, Dolores Navarro, el carné que los acredita como tales, en presencia de la concejala del distrito, Begoña Larraínzar. 
La apuesta del Ayuntamiento de Madrid por el voluntariado se refleja en el aumento experimentado en el número de personas comprometidas con él. Si en 2005 había 1.500 voluntarios, actualmente superan los 7.200, "Ayudar a los demás -constató la delegada- es la mejor manera de ayudarse uno mismo y esto es mucho más evidente en los voluntarios mayores. Porque se está más activo, más dinámico, más participativo y más saludable".
De hecho, con la incorporación de los nuevos miembros, son ya 1.781 los voluntarios mayores de 65 años, el 20% del total. Un cifra que se alcanza casualmente cuando se celebra el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. De este cuerpo de voluntarios mayores de 65 años, el 56% son mujeres y su actividad la vienen realizando fundamentalmente en el marco de los centros de mayores de los 21 distritos de la ciudad. Por el número de carnés entregados, destaca Villaverde, con 146, seguido hasta ahora por Salamanca con 116 y Hortaleza (109).

Un total de 16 proyectos
Los voluntarios municipales participan en proyectos que tienen un denominador común: el compromiso solidario con las personas. Algunos de esos proyectos son puntuales -como la Cabalgata de Reyes, actividades culturales, actividades deportivas, medioambientales, etcétera- mientras que otros tienen vocación de permanencia. Es el caso, por ejemplo, del acompañamiento a menores y familias, un proyecto que se realiza en colaboración con los Hospitales de La Paz y del Gregorio Marañón. También tiene este carácter permanente el reparto de comidas, el apoyo a personas sin hogar; el apoyo escolar a menores inmigrantes; Los mayores también cuentan o Te contamos la ciudad. "Así -explicó Navarro- hasta 16 proyectos permanentes que hemos realizado este año". "Tienen toda mi admiración y la de todos los madrileños. Son el mejor ejemplo de que los mayores pueden aportar mucho en nuestra sociedad, al igual que lo hicieron en otros momentos nuestros padres y nuestros abuelos", concluyó la delegada.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores