Un total de 159 mayores participaron en el Concurso madrileño de Cartas de Amor y Piropos
Salvador Victoria entregó los galardones a los premiados en el día de San Valentín

Cerca de 1.500 mayores han participado en el Concurso de Cartas de Amor y Piropos. En concreto, 159 personas usuarias de 24 centros de mayores y siete residencias de la Comunidad de Madrid formaron parte del certamen de este año, que, en el caso de las cartas de amor, celebra esta edición su décima convocatoria, mientras que en piropos alcanza la novena. “Las iniciativas llevadas a cabo en los centros de mayores están diseñadas para mejorar la calidad de vida de los mayores, desarrollar la creatividad, fomentar la autonomía, favorecer la comunicación y prevenir la dependencia. En suma, para promover el envejecimiento activo. Pero, además, todas las actividades que se ofrecen pretenden también potenciar las relaciones sociales”, explicó el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, que entregó los galardones a los premiados en el día de San Valentín.
El responsable regional estuvo acompañado por los actores María Kosti, Carmen Palmero, María José Alfonso e Iñaki Miramón, que pusieron sus voces a las cartas escritas por los mayores.
Los premios fueron para Aurora Pérez, por la carta más romántica; María del Carmen Domingo, por la más simpática; y Purificación Calcerrada y Pilar Navarro, por las misivas más emotivas. Mientras que, José de la Torre y Juan Rodríguez fueron reconocidos como autores del piropo más
simpático y el más romántico respectivamente.
La edición de este año contó con un 52% de mujeres y el 48% restante de hombres, produciéndose un notable aumento de participación masculina y siendo la edad media de 72 años.
170 actividades
En total, la Administración autonómica ya pone a disposición de las personas que superan los 60 años cerca de 170 actividades físicas, culturales, intelectuales y de ocio que ayudan a mejorar las condiciones de vida de estos ciudadanos. Sólo en 2011, estas acciones sirvieron para el disfrute de 365.000 participantes.
“Esta iniciativa forma parte del paquete de actividades que la Comunidad de Madrid ofrece a los más de 380.000 socios registrados en alguno de los 32 centros centro de mayores de la Región”, señaló el consejero de Asuntos Sociales.
El responsable regional estuvo acompañado por los actores María Kosti, Carmen Palmero, María José Alfonso e Iñaki Miramón, que pusieron sus voces a las cartas escritas por los mayores.
Los premios fueron para Aurora Pérez, por la carta más romántica; María del Carmen Domingo, por la más simpática; y Purificación Calcerrada y Pilar Navarro, por las misivas más emotivas. Mientras que, José de la Torre y Juan Rodríguez fueron reconocidos como autores del piropo más
simpático y el más romántico respectivamente.
La edición de este año contó con un 52% de mujeres y el 48% restante de hombres, produciéndose un notable aumento de participación masculina y siendo la edad media de 72 años.
170 actividades
En total, la Administración autonómica ya pone a disposición de las personas que superan los 60 años cerca de 170 actividades físicas, culturales, intelectuales y de ocio que ayudan a mejorar las condiciones de vida de estos ciudadanos. Sólo en 2011, estas acciones sirvieron para el disfrute de 365.000 participantes.
“Esta iniciativa forma parte del paquete de actividades que la Comunidad de Madrid ofrece a los más de 380.000 socios registrados en alguno de los 32 centros centro de mayores de la Región”, señaló el consejero de Asuntos Sociales.