domingo, 13 abril 2025

Geriatría, la especialidad del presente que será clave en el futuro

Los datos del Instituto Nacional de Estadística alertan de que el envejecimiento vuelve a alcanzar un nuevo máximo histórico del 137,3% o, lo que es lo mismo, se contabilizaban 137 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. En este contexto, la geriatría se erige como una especialidad imprescindible para poder garantizar una atención integral y multidisciplinar a las personas mayores

Detrás de la enfermedad de Parkinson hay estigmas que eliminar, información que conocer y medidas que tomar

La FEP ha presentado un vídeo para visibilizar la diversa y compleja realidad de una dolencia, cuya incidencia y según los datos de la SEN, convierte a España, actualmente, en el noveno país del mundo con mayor número de afectados

La ONU aprueba, por fin, iniciar la redacción de una convención de los derechos de los mayores

Los próximos pasos, a nivel de las Naciones Unidas, serán determinar cómo se dotará de recursos y se organizará el nuevo grupo de trabajo intergubernamental que deberá presentar un informe sobre los progresos a finales de 2026

Derechos Sociales crea una tarifa plana para que las personas con pensiones más bajas accedan a los viajes del Imserso

El Consejo de Ministros ha aprobado la tramitación de una nueva licitación para los viajes del Imserso con otra novedad: se permitirá, por primera vez, viajes con animales de compañía

El ‘healthcare’ español sigue al alza, con una previsión de inversión optimista para 2025

El sector de activos inmobiliarios sanitarios continúa creciendo. El pasado año se invirtieron cerca de 630 millones de euros. Según la consultora CBRE, el número de residencias de mayores en España sube 3% anualmente y tanto el envejecimiento poblacional como la insuficiente tasa de cobertura de apenas el 4% remarán a favor en el futuro

Logro histórico alcanzado por el Clínic-Idibaps: han tratado a más de 500 pacientes oncológicos con terapias CAR-T propias

El desarrollo del tratamiento cuenta con el impulso inicial del Proyecto ARI y con el apoyo fundamental de la Fundación La Caixa

Lourdes Rivera: “Si queremos que el sector sea sostenible, debe haber un mayor compromiso presupuestario por parte de las Administraciones públicas”

El sector tiene varios frentes abiertos, entre ellos, el creciente déficit de profesionales y una compleja transformación de su modelo de cuidados. Hablamos de todo ello y de más con la directora de Amavir y de la patronal Aeste

A FONDO

Geriatría, la especialidad del presente que será clave en el futuro

Los datos del Instituto Nacional de Estadística alertan de que el envejecimiento vuelve a alcanzar un nuevo máximo histórico del 137,3% o, lo que es lo mismo, se contabilizaban 137 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. En este contexto, la geriatría se erige como una especialidad imprescindible para poder garantizar una atención integral y multidisciplinar a las personas mayores

Nel González Zapico: “La salud mental es invisible, pero cuando falla sus efectos se traducen en síntomas dolorosos”

“El pronóstico de la OMS indica que los problemas de salud mental serán la primera causa de discapacidad en el mundo en 2030”. Así lo asegura el presidente de la entidad que antes conocíamos como Feafes, en una entrevista para profundizar en cómo afectan y qué factores desencadenan los trastornos mentales en las personas mayores

Publicidad

El proyecto ‘Bicis sin edad’ de Bilbao supera el millar de personas usuarias desde su puesta en marcha

A lo largo de 2024, un total de 598 personas (416 fueron mujeres) utilizaron el servicio del que se encarga un equipo de 58 personas voluntarias

Isabel Blanco defiende en Bruselas que las regiones tengan autonomía para aplicar sus propias políticas frente a la despoblación

En una audiencia pública celebrada en el Parlamento Europeo, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León también incidió en la importancia de la Política de Cohesión en un “contexto de incertidumbre, crítico y difícil” debido a los aranceles que aplicará Estados Unidos a la UE

Adjudicada la obra de la futura residencia en Ávila por 27 millones

El nuevo centro multiservicios para personas mayores dependientes tendrá una capacidad de 192 plazas, además de 16 de estancias diurnas

NACIONAL

Ángel Uzquiza: “En Espacio Futuro no solo queremos divulgar, queremos ser tangibles, provocar cambios”

Nos adentramos en una nueva manera de identificar y entender los desafíos presentes y futuros, de la sociedad. Y es que este es el objetivo de Espacio Futuro, la propuesta de Santalucía para ofrecer ideas y soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas en todas sus etapas

Derechos Sociales crea una tarifa plana para que las personas con pensiones más bajas accedan a los viajes del Imserso

El Consejo de Ministros ha aprobado la tramitación de una nueva licitación para los viajes del Imserso con otra novedad: se permitirá, por primera vez, viajes con animales de compañía

El presidente del Senado apoya el Pacto por el Recuerdo y da lectura a la declaración institucional de la Cámara Alta

Las sociedades científicas adheridas al manifiesto impulsado por Ceafa participaron en el acto y pidieron la implicación de los políticos para mejorar la vida de los afectados y de sus familias

INTERNACIONAL

Las consecuencias de las proyecciones demográficas de Europa obligan a tomar medidas urgentes

“Los cambios en la población plantearán desafíos a todos los países de la UE, pero no de manera uniforme”. Así lo sentencia un informe del think tank Bruegel. Los encargados de decidir las medidas públicas están obligados a revisarlo

La ONU aprueba, por fin, iniciar la redacción de una convención de los derechos de los mayores

Los próximos pasos, a nivel de las Naciones Unidas, serán determinar cómo se dotará de recursos y se organizará el nuevo grupo de trabajo intergubernamental que deberá presentar un informe sobre los progresos a finales de 2026

Indemnización histórica para Iwao Hakamada, que pasó casi cinco décadas en espera de ejecución

El japonés, de 89 años, recibirá más de un millón de euros tras pasar 47 años y siete meses en prisión por unos crímenes de los que fue absuelto en 2024

Nunca ha sido tan necesario y útil que la igualdad llegue, por fin, a nuestras sociedades

Bajo el lema ‘Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento’, este 8 de marzo, la ONU insta a tomar medidas e invertir en la promoción de los derechos del colectivo femenino para cerrar la brecha de género

Publicidad

SALUD

El futuro de la investigación de la enfermedad de Alzheimer, pendiente de un dictamen

Duro revés para dos esperanzas terapéuticas para el Alzheimer. La EMA no aprueba donanemab y la comercialización de lecanemab depende, ahora, del Comité de Apelación de la CE, una escalada que ha sucedido menos de diez veces en más de 3.500 procedimientos desde 2013

Demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad devastadora que necesita más atención

La confusión sobre una dolencia que afecta principalmente a personas mayores, que se comporta como demencia o como Parkinson, pero que no es ni una cosa ni otra, convierte el día a día de los pacientes y su entorno en un infierno

Detrás de la enfermedad de Parkinson hay estigmas que eliminar, información que conocer y medidas que tomar

La FEP ha presentado un vídeo para visibilizar la diversa y compleja realidad de una dolencia, cuya incidencia y según los datos de la SEN, convierte a España, actualmente, en el noveno país del mundo con mayor número de afectados

OPINIÓN

Alzheimer: Diagnosticar, tratar y registrar

El Alzheimer “no solo afecta a la memoria, sino también a la identidad y a la autonomía”. Esta frase, que pronunció, recientemente, en el Senado, la presidenta de la Comisión de Sanidad de la Cámara Alta, María del Mar San Martín –durante la jornada de lectura del llamado ‘Pacto por el Recuerdo’ de Ceafa–, resume bien lo que implica esta enfermedad y hasta dónde extiende sus brazos. El Alzheimer no solo supone la pérdida de recuerdos, también de la conciencia, de aquello que configura nuestros rasgos como individuo, lo que nos caracteriza o nos hace únicos frente al resto [...]

Hacia una Convención de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las personas mayores

Por Ina Voelcker y Rose Gahire, copresidentas de la Alianza Mundial en favor de los Derechos de las Personas de Edad

Obesidad y cáncer en personas mayores: un vínculo preocupante

Por la doctora Maitane Nuñez, medical advisor en Pronokal

Publicidad

EMPRESAS

El ‘healthcare’ español sigue al alza, con una previsión de inversión optimista para 2025

El sector de activos inmobiliarios sanitarios continúa creciendo. El pasado año se invirtieron cerca de 630 millones de euros. Según la consultora CBRE, el número de residencias de mayores en España sube 3% anualmente y tanto el envejecimiento poblacional como la insuficiente tasa de cobertura de apenas el 4% remarán a favor en el futuro

Amavir Santa Cruz de Tenerife, nueva residencia de la compañía en la región canaria

El centro dispone de 104 plazas, la mayor parte de ellas en habitaciones individuales. La plantilla estará compuesta por unos 75 profesionales de distintos ámbitos

Bayer España crece un 7% en ventas en España e invierte 145 millones de euros en 2024

La compañía se consolida en sus tres áreas de actividad y avanza también en su contribución al desarrollo de la innovación, con una cifra de inversión que arroja un acumulado de más de 568 millones invertidos desde 2019

OCIO & CULTURA

Antonella Sudassasi: “Tendemos a ver a nuestras abuelas como seres que cuidan, que están para los demás, seres que ya vivieron”

'Memorias de un cuerpo que arde' es uno de los documentales nominados a los premios Goya como Mejor película Iberoamericana y se estrena en España el próximo 21 de febrero. El film, a través del relato de tres mujeres mayores criadas en un contexto religioso represivo y conservador en Costa Rica, aborda un tema todavía tabú como la sexualidad femenina y retrata el sentir de toda una generación que, ahora en su vejez, se percibe más libre que nunca

Cruz Roja presenta ‘El viaje de Ana’, un cortometraje realizado y protagonizado por personas mayores

La pieza cuenta las situaciones cotidianas a las que se enfrentan cada día las personas participantes del proyecto de la entidad ‘Reforzando vínculos’, que se lleva a cabo en las provincias de Navarra, Tenerife y Barcelona

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales

¿Quieres recibir los Newsletters de EM?

Con tu cuenta gratuita recibirás un boletín semanal informativo, así como novedades, ofertas y promociones exclusivas. También podrás participar en nuestros sorteos y eventos especiales.