miércoles, 30 abril 2025
InicioSaludUna legislación estatal frenaría los peligros de las pseudociencias

Una legislación estatal frenaría los peligros de las pseudociencias

Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de tomar medidas para proteger a los pacientes de prácticas pseudocientíficas fraudulentas
Con motivo del Día mundial de la Salud que se celebra el 7 de abril, la Organización Médica Colegial recuerda la importancia de contar con una legislación estatal sobre publicidad de servicios y actividades sanitarias, así como de campañas de educación y divulgación en salud

Las pseudociencias y las pseudoterapias pueden comportar importantes riesgos y daños potenciales porque los pacientes puede que abandonen las terapias médicas o medidas de prevención que se han demostrado efectivas por prácticas que no lo han hecho, y esto a veces puede ocasionar fracaso del tratamiento en enfermedades graves, que pueden provocar incluso la muerte. 

También pueden producir perjuicio económico a los pacientes, traumas físicos y psicológicos, así como retrasos peligrosos y pérdida de oportunidad en la aplicación de fármacos, procedimientos y técnicas reconocidas y avaladas por la comunidad médica científica.

Por ello, desde la corporación hacen hincapié en la importancia de contrastar y verificar las fuentes de información y que los pacientes consulten siempre a su médico antes de someterse a cualquier técnica o tratamiento. 

En este contexto, desde el órgano colegial reiteran a las autoridades sanitarias la necesidad de tomar medidas para proteger a los pacientes de prácticas pseudocientíficas fraudulentas y garantizar que la información pública en materia de salud disponible sea precisa, verificada y basada en la mejor evidencia científica disponible. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores