Un libro analiza la importancia del cuidado en pacientes con enfermedades avanzadas

"Cuidar siempre es posible", que se ha presentado en la librería Elkar de Bilbao, está editado por Plataforma, cuenta con un total de 208 páginas y se distribuye en toda España. Durante la presentación del libro, Julio Gómez ha estado acompañado por Maryanne Louit, viuda del empresario vizcaíno Gonzalo Artiach, cofundador de Confebask, ya que fue atendida por el servicio de Cuidados Paliativos Domiciliarios del hospital santurtziarra. También estuvo presente Jacinto Bátiz, jefe de servicio de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, presidente de la Comisión de Deontología del Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia, secretario de la Comisión Central de Deontología Médica de la Organización Médica Colegial (OMC) y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal).
Tal y como ha manifestado el autor, "la atención al final de la vida es una tarea que confronta a los médicos con el paradigma de la curación -bajo el cual fueron formados- y un final fatal inevitable, y en el que se trata a pacientes y familiares desde un punto de vista multidisciplinar. A su vez, los seres queridos del enfermo se embarcan en un viaje marcado por el dolor y la incertidumbre".
Para el doctor Julio Gómez, una enfermedad que coloca a la persona al final de su vida "provoca en quien la padece, así como en su entorno y en el equipo sociosanitario, un alto impacto emocional". Según ha destacado, "es fácil caer en la desesperanza cuando ya se sabe cuál será el desenlace. Sin embargo, lo que queda por hacer es mucho y de una gran importancia, ya que si se acepta lo inevitable, todo lo evitable se puede mitigar".
En esta difícil tarea de acompañamiento, el autor de este libro, que sabe lo que es "ser padre, perder a un hijo, ser médico y estar enfermo", comparte con los profesionales de la medicina y los cuidadores cómo atravesar esta etapa de la vida "con serenidad, esperanza, agradecimiento y confort, de modo que sea lo menos dolorosa y lo más digna posible, para todos".
El experto ha recordado que los cuidados paliativos consisten en "la atención activa e integral de las personas con un pronóstico de vida limitado, así como de sus allegados".