Sanidad acuerda la compra centralizada de 20 de los medicamentos de mayor consumo hospitalario

En virtud de este acuerdo, por primera vez en el Sistema Nacional de Salud y el Ministerio del Interior se adquirirán de forma conjunta algunos de los medicamentos de mayor consumo hospitalario, como el paracetamol (analgésico), el omeprazol (protector gástrico), la lamivudina (antiviral) o la gemcitabina (para la quimioterapia). Serán 20 lotes de otros tantos medicamentos comunes, un total de 15.262 millones de miligramos.
Al acuerdo (la compra de todos o de algunos de los lotes) se han adherido un total de once comunidades autónomas, el Ingesa y el Ministerio del Interior. Su período de vigencia es hasta el 31 de diciembre de 2016, con posibilidad de prórroga por un año más. En este período, el ahorro estimado supera los 15 millones de euros (10,5 millones para el período inicial de vigencia y 4,5 millones más en el supuesto de producirse la prórroga). El valor total de los contratos, prórroga incluida, se calcula en 52,1 millones de euros.
El acuerdo marco, además de potenciar la eficiencia y el ahorro en los costes asociados a la adquisición en el Sistema Nacional de Salud, persigue los siguientes objetivos: favorecer la homogeneización de medicamentos utilizados en el Sistema Nacional de Salud, con la consiguiente mejora técnica; establecer estándares de calidad comunes en todo el territorio; y ofrecer una garantía a las empresas suministradoras, al propiciar la estabilidad del mercado mediante un escenario de contratación común, particularmente en relación a los tiempos de pago.