Presentan un libro con recetas para personas con enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad en España. "Existen múltiples factores de riesgo modificables, entre los que se encuentran el colesterol elevado, la hipertensión arterial o la obesidad, entre otros, que podemos controlar con medidas higiénico-dietéticas, y para los que hemos tratado de ofrecer alguna pauta a través de las recetas recogidas en este libro", comentó el doctor Carlos Lahoz.
"Alimenta tu corazón" incluye 50 primeros platos de ensaladas, cremas, arroces y verduras, 50 segundos de carnes y pescados y 25 postres, en una selección de las recetas más saludables de la cocina mediterránea, acompañadas con una tabla con la composición nutricional de cada plato, donde consta el aporte calórico, las proteínas, los carbohidratos, los lípidos, el sodio, el calcio, el hierro, la fibra o las vitaminas de cada plato. La doctora Carmen Garcés explicó que "en nuestros días la dieta tiende a descuidarse, por lo que este libro pretende ser un instrumento que oriente hacia la sencillez de la cultura mediterránea, con platos bien preparados para disfrutar de la mejor gastronomía sin renunciar a una excelente base nutricional. La dieta ideal debe ser equilibrada, variada, tener buena palatabilidad y ser asequible".
Así, entre las páginas de esta obra, confluyen comidas de toda la vida como salmorejo, patatas a la importancia, pollo al chilindrón, ternera guisada, rodaballo a la gallega o merluza a la sidra que ligan a la perfección con las bebidas fermentadas propuestas. De esta forma, las cervezas armonizan con las recetas que contienen elementos ácidos, picantes, ensaladas o ciertas carnes, lo mismo que el vino tinto con las legumbres o el blanco con muchos pescados. Por ejemplo, como recoge la obra, las verduras de una escalivada casan con una cerveza Lager Especial, rubia y con cierto cuerpo, al encontrarnos con un elemento que aporta acidez a la preparación, como es el vinagre. En una lasaña de espinacas, las notas verdes de las verduras y la fuerza que le aporta el queso gratinado requieren un vino ligero y fresco que no sobresalga del plato, como es un rosado con aromas a frutas y flores. En el caso de una brocheta de solomillo, cuando la pimienta o el tabasco salpican el plato, la cerveza de Abadía, con cuerpo, resulta idónea para refrescar la boca. En un pescado como la lubina a la sal, asada en su propio jugo, se requiere un vino blanco suave que no anule la ligereza del alimento.
"Alimenta tu corazón" también incluye una explicación nutricional de todos los componentes básicos de la dieta, consejos prácticos y técnicas culinarias, así como recomendaciones para las comidas fuera de casa.