martes, 25 marzo 2025
InicioSaludMás de 1,6 millones de personas padecen afecciones visuales causadas por diabetes

Más de 1,6 millones de personas padecen afecciones visuales causadas por diabetes

La Fundación Retinaplus+ recuerda que la alta prevalencia de esta enfermedad en España provoca que sea la causa de ceguera más frecuente
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes desde la Fundación Retinaplus+ se recuerdó que la alta prevalencia de diabetes en España (el 13,8% de la población adulta española tiene diabetes tipo II) ha provocado que se haya convertido en la causa más frecuente de ceguera en nuestro país, siendo la retinopatía diabética y el edema macular diabético las dos principales patologías de la visión que tienen relación directa con dicha enfermedad. 'En nuestro país se estima que hay aproximadamente 1.300.000 personas con retinopatía diabética (que pueden haber perdido o no la visión total) y 320.000 con edema macular diabético',  explica el presidente de la Fundación Retinaplus+ y director médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, el profesor Francisco Gómez-Ulla. Según el informe de la ONCE cerca de 4.680 personas están afiliadas actualmente a la Organización por padecer ceguera causada por retinopatía diabética.

Más del 50% de ciegos por diabetes nunca acudieron al oftalmólogo
Considerando la diabetes tipo I y la tipo II, más de cinco millones de personas en España tienen diabetes. Una persona afectada por esta enfermedad tiene un 50% más de posibilidades de padecer complicaciones asociadas a la visión en un periodo de diez años. 'Actualmente tan solo el 20%-30% de los afectados se somete a una revisión anual de retina para detectar enfermedades visuales como la retinopatía diabética', comentó el profesor Gómez-Ulla.
El retinógrafo con cámara no midriática se presenta como una de las mejoras herramientas
para el diagnóstico precoz de diversas patologías oculares, ya que no solo fotografía la retina con gran precisión, sino que consigue al mismo tiempo que sea una prueba sencilla, costeefectiva, segura y cómoda para el paciente. 'Realizar revisiones periódicas y seguir hábitos de vida saludables es imprescindible para mantener bajo control la diabetes y para lograr frenar el avance de la retinopatía diabética y el edema macular diabético. De hecho más del 50% de personas ciegas por diabetes nunca había acudido al oftalmólogo', afirmó el presidente de la Fundación Retinaplus+.

Costes de la ceguera por diabetes
La retinopatía diabética es la primera causa de ceguera irreversible en edad laboral. Supone al Estado un coste cercano a los 5.100 euros anuales por cada paciente con retinopatía diabética que padezca ceguera. Además del coste económico, la ceguera tiene una serie de implicaciones sociales que transcienden más allá de su propia discapacidad como son la depresión, la dificultad para llevar una vida normal, la falta de adaptaciones en los puestos de trabajo y la dificultad para incorporarse al mercado laboral.
'A pesar de ser la primera causa de ceguera irreversible en edad laboral, curiosamente la retinopatía diabética es también una afección visual evitable si se logra detectar y tratar a tiempo, logrando evitar la pérdida grave de visión en la mayoría de los casos', concluyó el profesor Gómez-Ulla.

Síntomas, detección y tratamiento
Los pacientes con retinopatía diabética experimentan, a medida que la enfermedad progresa, entre otros síntomas: manchas o puntos oscuros flotando, visión borrosa, áreas oscuras en el campo de visión, mala visión nocturna, colores que aparecen descoloridos y pérdida de visión. En el caso del edema macular diabético los pacientes pueden experimentar visión central borrosa y distorsión de la forma de los objetos. Para detectar ambas afecciones el oftalmólogo realiza un examen completo de vista que incluye una prueba de agudeza visual, un examen del fondo del ojo con dilatación de las pupilas y una tonometría para medir la presión del ojo.
El edema macular diabético se trata con inyecciones intravítreas y fotocoagulación para estabilizar la visión; y la retinopatía diabética con fotocoagulación láser (si no hay hemorragia en el humor vítreo) o con vitrectomía si hay mucha sangre en el espacio vítreo.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información