martes, 25 marzo 2025
InicioSaludLos médicos demandan una 'apuesta clara' por la Atención Primaria y la atención a las enfermedades crónicas

Los médicos demandan una ‘apuesta clara’ por la Atención Primaria y la atención a las enfermedades crónicas

El Foro de Médicos de Atención Primaria celebró primer 'Día de la AP' con la lectura de un manifiesto ante las principales autoridades políticas
El Foro de Médicos de Atención Primaria (AP), que agrupa a las organizaciones profesionales médicas de AP de ámbito nacional, ha promovido el "Día de la Atención Primaria"  con el objetivo de llamar la atención de la sociedad española y de los poderes públicos para que sean conscientes de la importancia de este nivel asistencial, de su precaria situación actual y de la necesidad de revitalizarlo y convertirlo realmente en el eje del Sistema Nacional de Salud. Así lo han expresado sus integrantes durante la lectura de un Manifiesto en presencia de las principales autoridades sanitarias, cuyo mensaje también ha sido transmitido al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, y a las Comisiones de Sanidad del Congreso y del Senado.
En el escrito figuran nueve reivindicaciones clave que resumen los aspectos fundamentales en los que ha trabajado el Foro de Médicos de Atención Primaria en su primer año de existencia, síntesis de los seis documentos que ha elaborado durante este período.
Dichas reivindicaciones pasan por una inversión de hasta un 25% para el primer nivel asistencial; una dotación de recursos humanos que se adecue a las necesidades de la población y a los servicios que se oferten; una disminución real de la burocracia; un acceso garantizado a las pruebas diagnósticas del sistema sanitario público; los profesionales que desarrollan su trabajo en AP necesitan recibir su formación especializada en este nivel asistencial; la creación de ámbitos de participación profesional para que el médico pueda tener un mayor protagonismo en la toma de decisiones; el desarrollo y actualización de la Estrategia AP21; un adecuado impulso de tecnologías de información y comunicación; y una apuesta clara por la AP y sus profesionales en la atención a las enfermedades crónicas.
Tras este periodo de análisis y diagnóstico llevado a cabo por el Foro de Médicos de Atención Primaria, este órgano considera que ha llegado el momento de pasar a la acción concreta en defensa del primer nivel asistencial, debido a los problemas crónicos a que se encuentra sometido y que repercuten directamente tanto en los profesionales como en los ciudadanos.
Bajo este escenario se ha celebrado, por primera vez, el "Día de la Atención Primaria" en la sede de la OMC, que arrancó con una mesa de debate a la que fueron invitadas todas las organizaciones sanitarias involucradas de una manera u otra con este nivel asistencial. El acto prosiguió con la lectura pública del referido Manifiesto ante el Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad, para después entregarse en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Con ello se ha pretendido ofrecer una imagen clara de unidad y fortaleza de las organizaciones profesionales médicas en defensa de la AP.
El Foro de Médicos de Atención Primaria confía en que esta iniciativa consolide las ya históricas reivindicaciones de la AP, y que marque el inicio de profundas mejoras.
Constituyen este Foro: la Organización Médica Colegial; la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos; y las Sociedades Científicas de Medicina de Familia y Comunitaria; de Médicos Generales y de Familia; de Médicos de Atención Primaria; de Pediatría de Atención Primaria; y de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información