jueves, 27 marzo 2025
InicioSaludLeire Pajín anunció que la futura Ley de cuidados paliativos irá en mayo al Consejo de Ministros

Leire Pajín anunció que la futura Ley de cuidados paliativos irá en mayo al Consejo de Ministros

La futura ley pretende reforzar los derechos y la dignidad de las personas en la fase final de la vida, así como garantizar la seguridad jurídica de los profesionales
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, reiteró en el Senado que los trabajos de la futura Ley de cuidados paliativos están muy avanzados y que en mayo se llevará un primer texto al Consejo de Ministros.
Pajín defendió la necesidad de esta ley, ya que un 60% de los pacientes con cáncer y un 30% de pacientes no oncológicos precisan equipos de cuidados paliativos. "Es un deber fundamental ofrecer dignidad, atención sanitaria y humana de calidad a los enfermos", aseguró la ministra.
También se refirió en su respuesta a la necesidad de responder con esta ley a "una realidad que no es estadística" convencida de que "todos y todas hemos tenido y vivido cerca situaciones familiares o personales que responden a la prestación sanitaria en los procesos finales de la vida".
Según reconoció la ministra, "son situaciones difíciles en lo personal, y también complejas a la hora de legislar. Ahora bien, a la realidad hay que hacerle frente, y este Gobierno no va a dejar de hacer las cosas aunque sean complejas. Una vez más cumpliremos nuestra palabra".

Furura Ley
Los trabajos de la futura ley se iniciaron a finales del año pasado. Previamente se dieron otros pasos para avanzar en esta materia como incorporar la atención a pacientes en fase terminal a la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, aprobar la Estrategia de Cuidados Paliativos, así como la creación de un Registro de Instrucciones Previas.
La futura ley pretende reforzar y garantizar los derechos y dignidad de las personas en el proceso final de la vida y establecer los deberes de los profesionales y las garantías que las instituciones sanitarias tienen que ofrecer en este campo. Además, el proyecto de ley permitirá a los profesionales sanitarios trabajar con calidad en un contexto de seguridad jurídica.
Para la elaboración de la Ley se mantuvieron reuniones con los distintos colectivos implicados, tanto científicos como profesionales y de pacientes, con el propósito de alcanzar el máximo consenso posible.









Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información