domingo, 16 marzo 2025
InicioSaludLa presbicia ya puede corregirse con una intervención sencilla gracias a la técnica de lente intraocular multifocal

La presbicia ya puede corregirse con una intervención sencilla gracias a la técnica de lente intraocular multifocal

La presbicia afecta a la práctica totalidad de las personas que tienen más de 50 años e impide ver con nitidez los objetos cercanos
La presbicia, comúnmente denominada como vista cansada, es un trastorno de la visión que consiste en la disminución de la capacidad de enfoque del ojo. Este defecto provoca dificultad para ver nítidamente los objetos que están más cerca y afecta a la práctica totalidad de las personas que tienen más de 50 años. Su aparición es inevitable y su tratamiento más extendido es el uso de lentes convexas. Ahora, gracias a la técnica de implantación de una lente intraocular Multifocal, es posible corregir este defecto de visión con una intervención quirúrgica de menos de una hora de duración y con un riesgo mínimo para el paciente.
Iñaki Ferrando, director de Comunicación Médica de Sanitas, destaca la enorme dificultad de evitar o prevenir la aparición de este defecto de la visión. “La evidencia científica no ha conseguido confirmar la existencia de ningún método reproducible y aplicable a la población que permita evitar la presbicia. Aún así, es recomendable utilizar gafas de sol, no forzar la vista en exceso y visitar al oftalmólogo de forma regular especialmente a partir de los 45 años.”
Aunque no es posible evitar la presbicia, ahora sí es posible corregirla de forma permanente gracias a una operación correctora. La intervención consiste en colocar una lente multifocal que sustituye al cristalino. De esta forma el paciente recupera la visión nítida, tanto de lejos como de cerca. Durante la intervención, y en el caso de ser necesario, también es posible que los  oftalmólogos empleen el denominado láser Excimer para corregir otros posibles defectos refractivos en la visión, como la miopía o la hipermetropía.
La intervención dura aproximadamente una hora, no requiere hospitalización y tiene un postoperatorio leve. El paciente recupera la visión de manera inmediata y simplemente tiene que acudir a una revisión 24 horas después. Una semana después de la operación, debe realizarse una segunda consulta, que termina con el alta médica. “El riesgo en la intervención para  la corrección de la presbicia es realmente mínimo”, explica Iñaki Ferrando, “desde el punto de vista práctico casi podría afirmarse que es inexistente”.
Así, Sanitas ofrece este tratamiento para la presbicia. Para facilitar el acceso a este importante avance sanitario a todos aquellos que lo necesiten, la  compañía ofrece esta intervención tanto a sus clientes como a pacientes externos, con una primera consulta gratuita (valorada en 120 euros) y financiación al 0% de interés durante el primer año. Para los clientes de Sanitas, la compañía reserva un descuento adicional sobre el precio privado del servicio. El coste total se establece de forma cerrada, incluyendo todas las consultas y retoques hasta el momento de alta.
 
Grupo Sanitas
El Grupo Sanitas, especializado en salud y atención sociosanitaria, incluye las compañías: Sanitas Seguros, Sanitas Hospitales, Sanitas Residencial y Sanitas Nuevos Negocios. Sanitas Seguros es la compañía líder en cuanto a clientes privados de seguros de asistencia médica y salud en España, con 1,98 millones de socios. En 2010, su facturación fue de 1.449,5 millones de euros.
Sanitas Hospitales gestiona tres hospitales y 71 centros médicos multiespecialidad y dentales. Sanitas Residencial es una de las principales compañías de atención a mayores de España, cuenta con 41 residencias en todo el país y dispone de más de 5.000 plazas residenciales.
Sanitas Nuevos Negocios ofrece una amplia gama de servicios complementarios de salud en sus centros propios y a través de los centros Sanitas Mundosalud.
 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información