lunes, 13 enero 2025
InicioSaludLa ministra de Sanidad quiere implicar a todos los departamentos y agentes sociales en la promoción de la salud

La ministra de Sanidad quiere implicar a todos los departamentos y agentes sociales en la promoción de la salud

Trinidad Jiménez participó en la clausura de la IV Convención Naos, donde se entregaron los premios de este programa a proyectos de fomento de hábitos de vida saludable
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, participó en la clausura de la IV Convención Naos, donde afirmó que su departamento busca impulsar el principio de 'salud en todas las políticas'. Jiménez cree que para luchar contra el sobrepeso y la obesidad con eficacia deben participar  'todos aquellos departamentos ministeriales que puedan contribuir a promover una alimentación más saludable y la práctica habitual de actividad física, en  coordinación con las CCAA y con la colaboración de los  operadores económicos y los agentes sociales'.  
En este sentido, la titular de Sanidad definió la Estrategia Naos como 'prioritaria' ya que, la promoción de estilos de vida saludables está estrechamente relacionada con otras estrategias de salud como son las estrategias de diabetes, cáncer y cardiopatía isquémica. En este sentido, Jiménez también ha destacado la importancia que para la aplicación de estas políticas tendrá la futura Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Premios Naos
La IV Convención Naos también sirvió para premiar a los proyectos, instituciones y personas que en 2009 destacaron por su contribución a la promoción de la alimentación saludable y la práctica de la actividad física. Así, resultaron premiados el 'Proyecto de cooperación entre los servicios sanitarios  comunitarios para el fomento de la alimentación equilibrada y el ejercicio físico', de  Ángela Arjona, Carmen P. Jiménez y Antonio Hervás; el programa 'El ejercicio te cuida', de la Universidad de Extremadura y la Junta de Extremadura; el 'Programa de prevención de la obesidad infantil y juvenil de Molina de Segura', del Ayuntamiento de esta localidad murciana;  'La actividad física y la alimentación como fuente de salud', del Colegio Salesiano Santo Ángel de Avilés; el programa 'Niñ@s en movimiento', de la unidad de obesidad infantil del Hospital Universitario Vall d' Hebron de Barcelona; 'Wellness Nestlé', promovido por la sección española de esta compañía; el programa 'http://HANCPtool.org', de la Consejería de Salud del Gobierno de las Islas Baleares; y el médico Juan Francisco Marcos Becerro.

Lo más visto

Más información