La aspirina podría reducir el riesgo de padecer cáncer colorrectal

Este estudio, de cohorte prospectivo, que se ha realizado con ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios no esteroideos (Aine’s), también apunta que el uso diario de Aine’s sin ácido acetilsalicílico disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de colon más alejado del recto y cáncer de colon, pero no el rectal.
Los autores del estudio, que se ha llevado a cabo mediante cuestionario, examinaron los datos de más de 301.240 personas adultas, con una media de edad de 62,8 años, donde se analizaba la frecuencia del uso de 19 Aine’s. El 73,3% de las personas que participaron en la investigación tomaron ácido acetilsalicílico durante los 12 meses previos, de los que el 42,6% lo hicieron de forma mensual, el 23% una vez a la semana y el 34,4% diariamente.
Los resultados de este trabajo prueban que el mayor beneficio se ha demostrado en las personas con antecedentes familiares de cáncer de colorrectal.
Los expertos observaron que cuanto mayor era la frecuencia de ingestión de ácido acetilsalicílico, existía menor probabilidad de padecer cáncer rectal. Cuando la ingestión de ácido acetilsalicílico fue mensual se redujo el riego de padecer la enfermedad en un 14% y cuando el uso fue diario, se redujo en un 28%.
Los tumores colorrectales son la tercera causa de muerte por cáncer. En EE.UU 48 de cada 100.000 personas padece este tipo de cáncer, según confirma el Instituto Nacional del Cáncer de estadounidense. Sin embargo en España se trata del primer tumor maligno en incidencia y el segundo en mortalidad diagnosticándose cada semana más de 500 casos, según los últimos datos publicados de la Asociación Española contra el Cáncer (aecc).
El doctor Andrew Chan, gastroenterólogo del Hospital General de Massachusetts declaró que el estudio respalda lo que se está empezando a advertir "que cada vez hay más datos que respaldan la idea de que el uso de ácido acetilsalicílico reduce el riesgo de cáncer colorrectal".