miércoles, 16 julio 2025
InicioSaludLa anefp pone en marcha, este mes de julio, la campaña #TeCuidamosEnCadaEtapa

La anefp pone en marcha, este mes de julio, la campaña #TeCuidamosEnCadaEtapa

La base de la inicitiava es ofrecer una serie de consejos útiles adaptados a cada etapa vital centrados en temas como la salud digestiva, el cuidado de la piel o de las defensas, el sueño, el ejercicio físico o la menopausia, entre otros

Con motivo del Día Mundial del Autocuidado, que se celebra el 24 de julio, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha puesto en marcha la campaña #TeCuidamosEnCadaEtapa, una acción digital que estará activa hasta esa fecha, con el fin de sensibilizar sobre la importancia del autocuidado a lo largo de toda la vida.

Para Jaume Pey, director general de anefp, con esta iniciativa, “queremos acompañar a los ciudadanos en ese recorrido, ofreciéndoles herramientas y consejos prácticos que les ayuden a tomar decisiones responsables. Además, se evidencia el compromiso de nuestros asociados con la promoción de una sociedad más consciente, activa y saludable. El autocuidado no es solo una responsabilidad individual, sino también una oportunidad común para mejorar la calidad de vida de toda la población”, concluye.

 

TRIPLE OBJETIVO

La propuesta, que se desarrollará en formato online a través de las redes sociales de anefp, tiene un triple propósito: concienciar sobre la importancia del autocuidado en cada una de las etapas de la vida –infancia, juventud, edad adulta y etapa senior–; promover la adopción de hábitos saludables y prácticas de prevención entre la población; y reconocer y poner en valor el papel de las compañías asociadas a anefp, que contribuyen activamente a mejorar el autocuidado y la salud de las personas. En este sentido, son más de 20 compañías asociadas y empresas las adheridas a anefp y que participan en esta iniciativa, con la difusión de consejos útiles, prácticos y adaptados a cada etapa vital, con el fin de fomentar la cultura del autocuidado y la prevención.

Estos consejos se centran en temas como la salud dental y bucal, la salud digestiva y alimentaria, el cuidado de la piel, la higiene íntima, la salud pélvica y del sueño, el cuidado de las defensas y el ejercicio físico. También se ofrecen recomendaciones sobre la salud en etapas concretas como el embarazo o la menopausia, y se presta atención a cuestiones relevantes como la salud digital, el cuidado lumbar, la salud mental, las infecciones frecuentes en verano o la protección frente a picaduras de insectos.

El Día Mundial del Autocuidado se celebra desde 2011, cuando se estableció por parte de la Federación Global del Autocuidado y se celebra cada 24 de julio, como símbolo de la importancia de cuidar de nuestra salud las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores