La actuación sobre los factores de riesgo y una medicación adecuada a tiempo retrasarían la dependencia en los enfermos de Alzheimer

Una de las grandes novedades que se han planteado en este curso ha sido la que hace referencia a los avances que se han producido en el desarrollo de nuevos marcadores diagnósticos (proteína betamiloide y fosfo-tau en líquido encefaloraquídeo a través de punción lumbar, resonancia magnética y PET) para el diagnóstico lo más temprano posible de la enfermedad. Por otra parte, se ha concluido que la actuación sobre los factores de riesgo del Alzheimer permitiría, junto con una medicación adecuada a tiempo, el retraso en la aparición de dependencia importante.
En la última jornada se celebró un curso rápido de marcadores para el diagnóstico de la enfermedad, cuyo objetivo es la identificación de los marcadores que pueden estar disponibles en la práctica clínica presente y futura, y que permitan la aplicación de los nuevos criterios diagnósticos para así, diagnosticar la enfermedad sin la aparición de la demencia. El curso, según su moderador, el Dr. Pablo Martínez-Lage, "ha servido para cumplir uno de los objetivos del Grupo de Demencia de la SEN, que no es otro que el de la formación de profesionales. Además, el curso también ha hecho hincapié a través de talleres prácticos en la importancia de las demencias no Alzheimer, que afectan también a una proporción significativa de estos pacientes".
El Curso Nacional de Enfermedad de Alzheimer reunió a los principales expertos nacionales en demencias y Alzheimer, alrededor de 250, a partir de un completo programa científico dividido en tres sesiones y un curso rápido de marcadores para el diagnóstico de esta enfermedad. Los doctores Pablo Martínez-Lage, neurólogo, responsable de la Fundación CITA Alzheimer de San Sebastián y coordinador del Grupo de Estudio de Neurología de la Conducta y Demencias de la SEN; Antoni Rossinyol, director de la Fundació per a l’Avanç de les Neurociències (FAN), y Guillermo Amer, del servicio de Neurología de l’Hospital Son Espases, han sido los codirectores de las jornadas, que han sido organizadas por el Grupo de Estudio de Neurología de la Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), bajo el patrocinio de la Fundación Grünenthal.