martes, 18 marzo 2025
InicioSaludJohnson & Johnson anuncia una vacuna que podría prevenir la infección
COVID-19

Johnson & Johnson anuncia una vacuna que podría prevenir la infección

La compañía prevé iniciar los estudios clínicos en seres humanos, como muy tarde, en septiembre de 2020
Johnson & Johnson acaba de anunciar la selección de una vacuna candidata para prevenir la Covid-19. Además, ha dado a conocer la ampliación de la colaboración existente entre Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson y la Autoridad para la Investigación y el Desarrollo Biomédico Avanzado (Barda) de EEUU, y el incremento de su capacidad de producción para poder suministrar más de mil millones de dosis de la vacuna a nivel mundial. La compañía prevé iniciar los estudios clínicos en seres humanos con este fármaco en septiembre de 2020, como muy tarde, y espera que los primeros lotes estén disponibles para su uso en situaciones de emergencia a principios de 2021, un proceso significativamente más rápido que el habitual para el desarrollo de vacunas.

Mediante esta nueva colaboración, se van a destinar más de mil millones de dólares para cofinanciar la investigación, el desarrollo y los ensayos clínicos de la vacuna para prevenir la infección causada por el nuevo coronavirus (Covid-19). Johnson & Johnson utilizará su plataforma de vacunas, que está ya validada, y asignará amplios recursos a este proyecto, como personal e infraestructuras a nivel mundial. Además, junto a Barda, colaborará y aportará financiación adicional para identificar posibles tratamientos antivirales.

Como parte de su compromiso, Johnson & Johnson también va a incrementar su capacidad de producción a nivel mundial, creando nuevas plantas de fabricación de vacunas en EEUU e incrementando su capacidad de producción en otros países. Esta capacidad adicional permitirá producir rápidamente la vacuna y suministrar más de mil millones de dosis a nivel mundial, si se demuestra que es eficaz y segura. La compañía tiene previsto iniciar la producción 'a riesgo' (sin que hayan concluido los ensayos) para que en el caso de que la vacuna sea eficaz pueda estar disponible cuanto antes. También  se ha comprometido a que el precio de la vacuna para su uso en situaciones de emergencia pandémica sea asequible y sin ánimo de lucro.

Alex Gorsky, presidente y consejero delegado de Johnson & Johnson, señala que “el mundo se está enfrentando a una crisis urgente de salud pública y nos hemos comprometido a hacer todo lo que podamos para tener una vacuna asequible a nivel mundial lo antes posible para prevenir la Covid-19. Al ser la mayor compañía del mundo del sector de la salud, creemos que tenemos la gran responsabilidad de mejorar la salud de todos, cada día. Gracias a nuestra combinación de experiencia científica, escala operativa y fortaleza financiera, la compañía está bien posicionada para aportar sus recursos en colaboración con otras entidades con el fin de acelerar la lucha contra esta pandemia”.

Por su parte, Paul Stoffels, co-vicepresidente del comité ejecutivo y director científico de Johnson & Johnson, afirma que “valoramos enormemente la confianza y el apoyo que ha prestado el gobierno de EEUU a nuestras actividades de I+D. El equipo mundial de expertos de Johnson & Johnson ha acelerado nuestros procesos de investigación y desarrollo hasta niveles sin precedentes, y nuestros equipos están trabajando incansablemente junto con Barda, otros colaboradores científicos y autoridades sanitarias de todo el mundo. Estamos muy contentos de haber identificado una posible vacuna de entre las candidatas, en las que hemos estado trabajando desde enero de 2020", y añade que se están esforzando mucho para "poder iniciar los ensayos clínicos de fase 1 en seres humanos en septiembre de 2020, como muy tarde y, gracias al aumento de nuestra capacidad de producción a nivel mundial que estamos llevando a cabo paralelamente a esta investigación, esperamos que la vacuna pueda estar lista para su uso en situaciones de emergencia a principios de 2021”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información