miércoles, 5 febrero 2025
InicioSaludEl Ministerio de Sanidad y Política Social publica una serie de recomendaciones para paliar los efectos del calor en la salud

El Ministerio de Sanidad y Política Social publica una serie de recomendaciones para paliar los efectos del calor en la salud

El plan, presentado por Trinidad Jiménez y los meteorólogos de algunas cadenas de televisión, busca concienciar a la población de que siguiendo unos sencillos consejos se puedes evitar los efectos nocivos de las altas temperaturas
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presentó, acompañada por el presidente de la Agencia Estatal de Meteorología, Ricardo García Herrera, y los meteorólogos  de las principales cadenas de televisión, una serie de consejos para prevenir y reducir los efectos negativos del calor  sobre la salud, especialmente en los colectivos más vulnerables, como son las personas mayores, niños, enfermos crónicos o trabajadores al aire libre.
Bajo el lema Combatir el calor está en tus manos, esta campaña pretende concienciar a la población de que siguiendo unos sencillos consejos se pueden evitar los efectos nocivos de las altas temperaturas que se registran en verano.
Estas indicaciones forman parte del 'Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud', que se activó el 1 de junio y tiene continuidad hasta el 15 de septiembre.
Entre las recomendaciones más importantes están el beber agua o líquidos frecuentemente, aunque no se sienta sed; no abusar de los líquidos que contienen cafeína o grandes cantidades de azúcar, así como alcohol, ya que hacen perder más líquido corporal; prestar especial atención a personas con enfermedades cardiacas u otras patologías que se puedan agravar con el calor; permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos o de sombra; reducir los esfuerzos físicos en las horas de mas calor; usar ropa clara, ligera, holgada y que deje transpirar; consultar con un profesional médico si se detectan síntomas relacionados con las altas temperaturas que se prolongan más de una hora; mantener los medicamentos en lugares frescos para evitar que el calor altere su composición; y tomar comidas ligeras como ensaladas, frutas o verduras.

Consulta de las recomendaciones
Todas las indicaciones se pueden consultar en la página web del Ministerio (www.msps.es/calor), en la red social Facebook (www.facebook.com/calor) o en Youtube (http://www.youtube.com/ministeriosyps). Además, existe un servicio de suscripción para recibir en el correo electrónico y el teléfono móvil la predicción de temperaturas y el nivel de riesgo de su provincia.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información