El Institut Català de Ciències Cardiovasculares identifica un posible biomarcador del infarto agudo de miocardio

Los síndromes isquémicos aterotrombóticos pueden inducir modificaciones estructurales y funcionales que se reflejan en los niveles séricos de proteínas y otros biomarcadores. A partir del análisis del suero obtenido de pacientes con infarto agudo de miocardio dentro de las primeras horas desde el inicio del evento, se ha utilizado una aproximación proteómica para caracterizar las proteínas diferenciales del suero en la fase temprana de este fenómeno, y se ha encontrado que la ApoJ, proteína a la que se le ha atribuido una función anti-inflamatoria, muestra cambios significativos en su patrón de distribución. El análisis de estos cambios puede servir para entender la función de la ApoJ en estos síndromes y hacer que ésta se convierta en un marcador precoz del IAM. Estos resultados apoyan la hipótesis que durante la fase temprana del IAM hay respuestas sistémicas que pueden tratar de compensar la situación pro-inflamatoria. Las investigadoras principales de este estudio, publicado en Journal of Proteome Research, las doctoras Teresa Padró y Judit Cubedo confirman que "se ha demostrado por primera vez la presencia de un patrón específico de la ApoJ en el suero de pacientes durante las primeras horas tras un IAM". Los resultados de este estudio sugieren que un cambio en las isoformas de la ApoJ presentes en suero podría llegar a ser un biomarcador fiable en la detección de la fase temprana de un IAM.