miércoles, 5 febrero 2025
InicioSaludEl entrenamiento cerebral ralentiza el deterioro cognitivo

El entrenamiento cerebral ralentiza el deterioro cognitivo

El neurocientífico Shlomo Breznitz participó en una jornada sobre envejecimiento cerebral, donde adviritó de la importancia de estimular la actividad cerebral para evitar la muerte prematura de las células
'Cuando existe la posibilidad de recurrir a experiencias del pasado para no pensar nuevas soluciones, tanto en la vida personal como en la profesional, el cerebro siempre prefiere esta opción'. El profesor y neurocientífico Shlomo Breznitz realizó estas declaraciones durante su exposición en la conferencia 'La salud en el siglo XXI: cómo combatir el envejecimiento cerebral', organizada esta semana en la Casa Asia por una Fundación. En opinión de este experto, 'la experiencia tiene cosas muy positivas, pero favorecen la rutina, que es menos estimulante para el cerebro'.
El neurocientífico defendió la importancia de entrenar el cerebro, de la misma forma que se entrena el cuerpo para retrasar el envejecimiento. 'Cuantos más estímulos tenga el cerebro, mejor se conectan las células y ello evita su muerte prematura', advirtió.
Para estimular el cerebro hay muchas actividades que se pueden realizar, desde leer libros o hacer crucigramas hasta evitar las rutinas. Además, la tecnología juega un papel importante en este asunto. Cada vez más programas permiten entrenar y mejorar habilidades dependiendo de las necesidades de cada cual. Eso sí, aunque 'nunca es tarde para entrenar nuestras capacidades y frenar el envejecimiento cerebral, cuanto antes empecemos, mejor', concluyó Breznitz.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información