lunes, 17 marzo 2025
InicioSaludEl 3,5% de los mayores de 70 años padecen glaucoma, la segunda causa de ceguera a nivel mundial

El 3,5% de los mayores de 70 años padecen glaucoma, la segunda causa de ceguera a nivel mundial

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas recuerda que el glaucoma es asintomático y, por ello, es fundamental que toda persona mayor de 45 años acuda a medir su tensión ocular al menos una vez al año
El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas quiere concienciar a la población mayor de 45 años de la importancia de someterse a una revisión ocular anual en un establecimiento sanitario de óptica.  Esta iniciativa nace porque, la mitad de la población afectada por glaucoma lo desconoce debido a que generalmente no causa síntomas que adviertan del problema, se puede decir que el glaucoma es un “enemigo silencioso”. El problema es que, si no se detecta y se trata a tiempo, el glaucoma puede llegar a producir baja visión e, incluso, ceguera en el 5% de los casos. De hecho, está considerada como la segunda causa de ceguera en el mundo, por detrás de la diabetes.
La pérdida de visión derivada del glaucoma es permanente e irreversible. Sin embargo, un diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado ofrecen la mejor oportunidad para conservar la visión y una óptima calidad de vida.
Según Juan Carlos Martínez Moral, Presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas y Decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, “ese diagnóstico se basa en una exploración del fondo de ojo y de la presión intraocular. Ambas técnicas pueden llevarse a cabo en cualquier establecimiento sanitario de óptica, puesto que están perfectamente preparados y equipados para estas pruebas”.
 
¿A quién afecta el glaucoma?
El glaucoma es la consecuencia de una lesión irreparable del nervio óptico, normalmente provocada por un fuerte aumento de la tensión ocular. Esta lesión causa una pérdida progresiva de visión. El glaucoma constituye la segunda causa de ceguera en el mundo, ya que actualmente afecta a aproximadamente 60 millones de personas y se calcula que esta cifra alcanzará los 80 millones hacia 2020.
En el grupo de 50 a 59 años, la incidencia del glaucoma es del 2,1%. Esta cifra asciende al 2,3% en personas de 60 a 69 años y, una vez pasados los 70, alcanza el 3,5%.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información