lunes, 21 julio 2025
InicioSaludCada 3,2 segundos se registra un nuevo caso de demencia en el mundo

Cada 3,2 segundos se registra un nuevo caso de demencia en el mundo

En 2015 había 46.8 millones de personas con demencia en el mundo, según el censo elaborado por el Inegi ese año, y la expectativa para 2030 es que la cifra crezca hasta los 74,7 millones.
Florencia Nolhui Ocampo, psicogeriatra del Instituto Nacional de Psiquiatría, impartió en el Inapam, una conferencia denominada 'Cuidado del Adulto Mayor con Demencia'. En 2015 había 46.8 millones de personas con demencia en el mundo, según el censo elaborado por el Inegi ese año, y la expectativa para 2030 es que la cifra crezca hasta los 74,7 millones. Es decir, cada 3,2 segundos se registra un nuevo caso de demencia.

El objetivo de la jornada fue entender este padecimiento y ayudar a las personas que tienen los familiares o personas cercanas con demencia, así como a cuidadores que están a cargo de pacientes con esa enfermedad.

Según explicó la experta, algunos factores determinantes en el desarrollo de la demencia son el tabaco, el sedentarismo, la hipertensión, la depresión, los cambios psiquiátricos, los cambios de personalidad y las ideas delirantes.

Por otra parte, describió algunos aspectos que ayudan a orientar a personas mayores con demencia, como claves verbales, letreros, y fotografías de familiares y amigos con sus nombres. Enfatizó también el hecho de otorgar valor a muñecos de peluche, mascotas, entre otros, para sustituir la presencia del cuidador primario.

Comentó también algunas medidas de seguridad en el hogar para los pacientes, tales como iluminación adecuada, pasamanos, regulación de la temperatura ambiental, barreras para evitar caídas, fijación de alfombras, uso de zapatos con cordones bien ajustados, y adaptación del baño a la altura adecuada, entre otros.

Explicó en qué consiste el síndrome de la puesta de Sol, consistente en la confusión que se genera hacia la tarde–noche, y la intranquilidad que puede ocasionar en el paciente, y destacó la importancia del manejo ambiental, de la luz, la oscuridad.

Algunas de las recomendaciones de la psicogeriatra para ayudar a mejorar la conducta del paciente con demencia son, inducir una siesta o un tiempo de descanso, etiquetar cajones y gabinetes de uso cotidiano, limitar el número de escondites cerrando con llave habitaciones, closets y cajones que no sean de uso regular, revisar el contenido de los botes de basura antes de tirarlos, y estar al tanto de dentaduras, anteojos, entre otros. 

CUIDAR AL CUIDADOR
Nolhui Ocampo enfatizó también la necesidad de mitigar la sobrecarga física, psicológica y social del cuidador.

Mencionó algunos aspectos que le pueden ayudar: practicar alguna actividad física con regularidad, dormir horas suficientes, no ser autocrítico, reconocer y aceptar las emociones y sentimientos sin ser juzgado, planear y organizar su tiempo, continuar realizando lo que más le agrada y aprender a poner límites, entre otros.

Por medio de su 'Programa de Enseñanza', el Inapam imparte numerosas conferencias dirigidas al personal técnico, especializado y demás personas interesadas, con el propósito de mejorar la calidad de los programas y servicios para las personas mayores.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores