domingo, 16 marzo 2025
InicioSaludAlfonso Alonso se compromete a cumplir los pactos con los profesionales sanitarios

Alfonso Alonso se compromete a cumplir los pactos con los profesionales sanitarios

El ministro se reúne con el Foro de la Profesión Médica, con la Mesa Estatal de la Profesión Enfermera y con Farmaindustria, a los que les transmite su intención de 'dotar de contenido' los Pactos por la Sostenibilidad y la Calidad del SNS
'Los pactos son para cumplirlos. Por eso, vamos a trabajar con los profesionales para desarrollar y dotar de contenido los pactos que, por primera vez, hemos firmado en esta legislatura'. Este es el mensaje que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, trasladó a los representantes de dos de las principales profesiones sanitarias, que también son las más valoradas por los ciudadanos: los médicos y los enfermeros.
Entre ambos, son más de 500.000 profesionales que hace un año y medio suscribieron un Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud, a los que Alonso mostró su intención de mantenerlo y desarrollarlo.
'Lo más importante de la sanidad es que gira en torno al paciente y lo que la hace excelente son los profesionales', señaló el ministro en declaraciones a los medios de comunicación al término de las reuniones con profesionales y con la industria farmacéutica. Por ello, desde el Ministerio de Sanidad, 'queremos hacerlo todo de la mano de los profesionales'.

Encuentro con los médicos
El ministro se reunió con el Foro de la Profesión Médica, presidido por Juan José Rodríguez Sendín, en el que están presentes los colegios profesionales, las sociedades científicas, la Confederación de Sindicatos Médicos y los representantes del ámbito académico. A todos ellos les agradeció su trabajo y les ofreció su disposición 'al diálogo y al trabajo'.
Ambas partes acordaron que los proyectos de desarrollo profesional, equivalencias de categorías profesionales y modelo de retribución centren la colaboración entre el Ministerio, las comunidades autónomas y el Foro de la Profesión Médica.

Encuentro con los enfermeros
Tras la reunión con los médicos, el ministro visitó la sede del Consejo de Colegios Oficiales de la Enfermería, donde se reunió con su presidente, Máximo González Jurado, y con la Mesa Estatal de la Profesión Enfermera, de la que también forma parte el sindicato Satse. En el encuentro, Alonso afirmó acudir 'a escuchar a la profesión', y destacó que los buenos resultados en salud (ocho de cada diez ciudadanos que usaron la sanidad pública en 2013 afirman que la atención fue muy buena o buena) se deben en gran parte a la excelente cualificación enfermera.
Por ello, defendió la necesidad de 'ilusionar e implicar a la profesión enfermera' trabajando para desarrollar el Pacto. En concreto, señaló que abordará la constitución formal del Foro Profesional como espacio de diálogo y encuentro, el desarrollo de las especialidades enfermeras, la situación del empleo de este colectivo, con categorías y puestos de trabajo acordes con la especialidad y la puesta en marcha de la indicación de fármacos por parte de estos profesionales.

Encuentro con la industria farmacéutica
El ministro también se reunió con Antoni Esteve, presidente de la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, y con su junta directiva. A todos ellos, que forman parte de un 'actor clave', no solo para el Sistema Nacional de Salud, sino para el conjunto de la economía española, les agradeció su compromiso con España ante la difícil situación vivida al inicio de la legislatura. También con Farmaindustria el Ministerio firmó un Protocolo de Colaboración el pasado 4 de marzo.
'El Gobierno de España -señaló- tiene como prioridad el crecimiento y el empleo y se han acometido reformas estructurales de las que la industria farmacéutica será uno de los sectores beneficiados'.
En este contexto, Alonso abogó por priorizar el presupuesto del sistema en la financiación de nuevos medicamentos y 'responder a las necesidades de la sociedad actual'.
Para ello, mostró su intención de ampliar el Acuerdo de colaboración, también con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, para hacer compatible la sostenibilidad y calidad del Sistema Nacional de Salud con el acceso de los pacientes a los medicamentos más innovadores en el menor plazo posible.
Ante los profesionales sanitarios y ante la industria farmacéutica, el ministro afirmó que 'la recuperación económica debe ir acompañada de una recuperación social', y que los principios de equidad y cohesión en el acceso a la sanidad serán los principios que inspiren todas las medidas a desarrollar por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información