miércoles, 30 abril 2025
InicioOpiniónY ahora, ¿qué?
EDITORIAL

Y ahora, ¿qué?

Después de este ir y venir de quinielas, Mariano Rajoy ha sido reelegido y será presidente del Gobierno aunque, eso sí, en minoría
No fue necesario llegar al manido “a la tercera va la vencida”. Nos veíamos volviendo a las urnas, recogiendo de nuevo la tarjeta electoral, batiendo el récord de número de visitas anuales a los colegios electorales... pero no, no hubo terceras elecciones. Y no, tampoco hubo cambio.
Y es que la izquierda confiaba en que esta sería la legislatura del cambio, mientras la derecha anhelaba una victoria que, finalmente, se ha hecho esperar más de la cuenta. Fallaron todas las quinielas, y nos fallaron ellos: Mariano Rajoy, abrumado por las circunstancias, se encontró con constantes dificultades a la hora de establecer acuerdos sólidos. Pedro Sánchez, que se autopresentaba como un perfecto líder, fue atacado por los suyos, que terminaron echándolo de su propia casa sin tiempo casi de hacer las maletas. Pablo Iglesias, mostrando sus desacuerdos con Errejón, fue perdiendo las ganas iniciales hasta centrarse en el ataque a todo el que se le ponía por delante –incluso ante su número dos–. Y Albert Rivera, reclamado en un lado y en otro, y sin saber hacia dónde barrer, fue consciente de que sus votos podían ser decisivos.
En general, un panorama en el que los cuatro candidatos mostraron el desgaste evidente, y lógico, de diez meses de conversaciones y empujones, diez largos meses en los que nosotros, los ciudadanos, mirábamos esta obra de teatro deseando conocer el final.
Y no solo ellos, pues sus partidos también decidieron sacar sus trapos sucios a relucir, aderezando estas semanas con otros ingredientes que complicaron la trama de esta telenovela: desavenencias irreconciliables, apoyos perdidos, relaciones a tres y cuatro bandas...
Y ahora, ¿qué? Después de este ir y venir de quinielas, Mariano Rajoy ha sido reelegido y será presidente del Gobierno aunque, eso sí, en minoría: Con 170 votos a favor de PP, Ciudadanos y Coalición Canaria, la abstención de 68 diputados del PSOE y el no del resto de la Cámara –incluidos 15 socialistas a pesar de las directrices pautadas por la Gestora Socialista–.
Así las cosas, el primer paso dado por el líder de los populares está siendo la reorganización de la estructura de su Gobierno, es decir, nuevas caras en la foto de familia. Eso sí, todos, independientemente de las competencias de sus carteras, deberán enfrentarse a la complicada toma de decisiones en una Cámara en la que arrastrarán, en cada votación, la soledad de la minoría.
Una de las promesas electorales más sonadas ha sido la de garantizar las pensiones. El actual presidente declaraba, hace unas semanas, su intención de convocar de forma inmediata al Pacto de Toledo y afrontar la revisión del sistema de pensiones. Algo que todavía está por ver. Con el fondo de reserva de la seguridad social dando sus últimos coletazos, el reto de asegurar la sostenibilidad de las pensiones parece, poco menos, que complicado. Subir los impuestos o recortar las pensiones pueden ser dos de las posibles vías que tome el recién estrenado gobierno.
Por el momento, y por si no llegasen los diez meses que lleva España bloqueada, habrá que seguir esperando para valorar las medidas del nuevo Ejecutivo; mientras tanto, solo podemos desear que los pasos que se den sean firmes y hacia adelante, porque de tropezones y zancadillas ya hemos tenido suficiente.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores