La Unión Europea se preocupa por sus mayores
![171220111815_HDts](https://entremayores.es/wp-content/uploads/2024/07/171220111815_HDts.jpg)
Nuestra sociedad y el mundo laboral se están modificando, en parte por el cambio demográfico y la sociedad que envejece. Uno de los objetivos del Pilar de los Derechos Sociales es crear entornos favorables para que los mayores puedan vivir más seguros, saludables y activos. A medida que las personas viven más tiempo, pueden participar más en la sociedad y, a menudo, trabajar más tiempo. En la UE, el número de “trabajadores mayores” –personas de 55 años o más que trabajan– ha aumentado de 28 millones en 2006, a 41 millones en 2016, y sigue creciendo.
Estos también ayudan en la familia: en 2010, la Cámara de Comercio italiana estimó que la ayuda que los abuelos prestaban a sus hijos para criar a sus nietos ascendía, en Italia, a 50.000 millones de euros. Los mayores también ayudan en la comunidad, donde el voluntariado senior está creciendo y, en algunos países, ya es más alto que entre los jóvenes. También viven más independientemente que nunca.
El Pilar es también una llamada a garantizar que todos tengan acceso adecuado a servicios de salud asequibles, preventivos y curativos de buena calidad. Esto se extiende a la atención a largo plazo. En general, en Europa estos servicios están bien desarrollados, pero también se necesita algo de ayuda. La Comisión ayuda a los gobiernos nacionales a proporcionar atención asequible y de calidad. Con nuestra propuesta de equilibrio entre la vida laboral y personal, el objetivo es facilitar que las personas trabajadoras cuiden a un pariente mayor cuando sea necesario, mediante la atribución de un mínimo de cinco días de licencia por año.
Finalmente, el Pilar defiende el derecho a los recursos que aseguran una vida digna. La vida digna también requiere un ingreso básico suficiente. En algunos países, las personas mayores han sido duramente golpeadas por la recesión y han visto reducidas sus pensiones a niveles por debajo de la pobreza. Asegurarnos de que nuestros sistemas sociales continúen proporcionando pensiones adecuadas es una prioridad para nosotros.
A través del Pilar de los Derechos Sociales subrayamos nuevamente los principios y derechos sociales, también para las personas mayores, que deberían salvaguardarse en los mercados laborales y en las sociedades del mañana. Además, a través del Semestre Europeo, hacemos un seguimiento de los esfuerzos de los Estados miembros de la UE para mantener y aplicar estos principios.
Solo hay una certeza en la vida: todos envejecemos un poco cada día. Por lo tanto, nos interesa a todos cuidar a los mayores.