La necesidad de un mayor compromiso con los cuidadores
![171220112435_G6SQ](https://entremayores.es/wp-content/uploads/2024/07/171220112435_G6SQ.jpg)
Los cuidadores son los grandes artífices que permiten que las personas mayores puedan continuar viviendo donde ellas quieren vivir: en su casa o en el entorno familiar.
Cuidar implica asumir cambios en la persona cuidadora, pues, además de tiempo, esta labor requiere mucha energía y responsabilidad para proporcionar los cuidados.
Cuidar es ayudar y saber dar respuesta a las necesidades básicas de la persona mayor y mantener su bienestar mediante la máxima calidad de los cuidados.
Cuidar significa también respetar a la persona a la que se cuida, respetando sus valores, sus costumbres, sus creencias, y sus diferencias.
Mayoritariamente quién cuida es la familia. Esta es imprescindible a la hora de proporcionar los cuidados a las personas mayores.
La familia no solo proporciona cuidados, es un valor añadido proporcionando seguridad, protección, referencia, apoyo, acompañamiento y cariño.
El apoyo a los cuidadores familiares es necesario para que estos puedan seguir cuidando. Hay reforzarles en su tarea de cuidadores y ayudarles a no sentirse culpables cuando no lleguen a todo. El entorno familiar y los amigos pueden proporcionar un buen soporte en los momentos difíciles.
La implicación de los profesionales puede contribuir a facilitar a los cuidadores la ayuda necesaria para diferenciar las cosas urgentes, de las menos urgentes, y establecer un plan de cuidados que garantice la continuidad y la calidad de los mismos.
La Administración tiene que asumir un gran compromiso con los cuidadores, facilitándoles de manera ágil y real, sistemas de respiro (períodos de descanso para los cuidadores) y recursos sociales suficientes que permitan reforzar la tarea de cuidador.
Dotar de formación específica a los cuidadores asegura la calidad de los cuidados y de los conocimientos necesarios para el propio cuidador, para que pueda cuidarse y seguir cuidando.