jueves, 29 mayo 2025
InicioNacionalValdecilla incorpora la geriatría para la formación de residentes de medicina y enfermería

Valdecilla incorpora la geriatría para la formación de residentes de medicina y enfermería

El hospital ofertará dos plazas MIR y cinco EIR, y espera contar con los primeros enfermeros especializados a partir de mayo de 2028, y con la primera promoción de MIR para 2030

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acaba de incorporar a su programa de formación sanitaria especializada para residentes de medicina (MIR) y de enfermería (EIR) la Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría, una novedad que entrará en funcionamiento en 2026.

De esta manera, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla contará con los primeros enfermeros especializados en geriatría a partir de mayo de 2028. Por su parte, la primera promoción de médicos internos residentes de geriatría culminará su formación en mayo de 2030.

Valdecilla ofertará dos plazas MIR y cinco EIR para residentes que recibirán formación en los dispositivos internos y externos del servicio de geriatría. De esta manera, los profesionales rotarán tanto por el hospital, en las distintas unidades asistenciales del servicio de geriatría y en otros servicios especializados, como en dispositivos externos tales como el Centro de Salud Dávila, el Centro de Atención a la Dependencia de Santander (CAD) y el Hospital Santa Clotilde (en la Unidad de Recuperación Funcional). Además, en el caso de los residentes de enfermería, también rotarán por el Centro de Día de Laredo.

Dentro de la actividad asistencial del hospital, los residentes de geriatría rotarán por el Hospital de Día de Geriatría y el Área de Consultas externas monográficas de Geriatría (ambos en el edificio de Liencres, donde el Servicio tiene una intensa actividad asistencial), la Unidad de Ingresos Agudos, la Unidad de Ortogeriatría, y la Unidad de Interconsultas Hospitalarias.

La incorporación de esta unidad obedece al envejecimiento poblacional, donde Cantabria ocupa el cuarto puesto a nivel nacional, y también a la transición epidemiológica, que presenta pacientes de edad avanzada, frágiles, con multimorbilidad, asistidos por múltiples especialistas, y con discapacidad. Esto supone un cambio de paradigma asistencial y la necesidad de adoptar nuevas prácticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes, que demandan cada vez más profesionales especialistas en esta área.

Los tutores de los residentes de medicina serán María Jesús Sanz-Aranguez Ávila y Victoria Jordán Candela, médicos especialistas del servicio de geriatría del HUMV. Por su parte, los tutores de los futuros enfermeros especialistas en geriatría serán Marta Medina, enfermera supervisora de la planta séptima de polivalentes, y Rubén Rozas, supervisor de Área de Salud Mental del HUMV, ambos especialistas en enfermería geriátrica y encargados de supervisar a los residentes y de mentorizarlos durante su residencia.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores