V Foro Mundial de los Aprendizajes a lo largo de la vida
Alejandro Tiana e Yves Attou rubricaron un convenio que contempla la celebración de un importante encuentro en la Uned, en Madrid, del 27 al 29 de septiembre

Con el objetivo de crear un marco de cooperación adecuado para la Organización del V Foro Mundial de los Aprendizajes a lo largo de la vida, Alejandro Tiana, rector de la Uned e Yves Attou, presidente de Le Comité Mondial pour les Apprentissages tout au long de la vie (CMA) rubricaron un convenio que contempla la celebración de este importante encuentro en la Uned, en Madrid, del 27 al 29 de septiembre.
Tiana y Attou manifestaron su satisfacción por la celebración de este foro que, indicaron, “tiene como objetivo debatir aspectos clave del aprendizaje y la educación a lo largo de toda la vida en la perspectiva del desarrollo sostenible. Presentar conceptos y prácticas innovadores relativos a la aplicación de los principios de las Naciones Unidas, a la articulación del aprendizaje y la educación a lo largo de toda la vida, con el desarrollo sostenible. Reforzar la cooperación internacional multidisciplinaria y pluricultural entre diferentes actores de diversos niveles y modalidades (formal e informal) del sistema educativo, como la educación superior (educadores, investigadores y administradores), así como de la sociedad civil y el sector privado. Estimular la creación de redes locales, nacionales, regionales e internacionales para promover el aprendizaje y la educación a lo largo de toda la vida para lograr los objetivos del desarrollo sostenible y formular recomendaciones destinadas a la Unesco y a otras agencias especializadas –dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas–, Gobiernos, la comunidad educativa internacional y la sociedad civil”.
Este foro, organizado conjuntamente por el CMA y la Uned, cuenta con el apoyo del Instituto de la Unesco para los aprendizajes a lo largo de la vida, con sede en Hamburgo (UIL-Unesco), con el Consejo Internacional para la Educación de Adultos (Icae) y la Unesco-Unevoc, centro de Hong Kong.
El V Foro Mundial de los Aprendizajes a lo largo de la vida se desarrolla con el apoyo y la colaboración de organizaciones de Estado, de instituciones públicas y de organizaciones profesionales como la Unesco, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Comité de presidentes de organizaciones internacionales e intergubernamentales, los jefes de empresas multinacionales y nacionales y presidentes y los rectores de universidades.
El programa de actividades incluye un plenario de apertura del foro el 26 de septiembre, 12 mesas redondas y un plenario de síntesis y clausura. A lo largo de los tres días, estas actividades académicas, estarán combinadas con salidas culturales y artísticas. Los idiomas de trabajo del Foro se desarrollarán en francés, español e inglés.