Unate iniciará su curso 2020-21 tras firmar un acuerdo con UGT para una cesión temporal de sus instalaciones
Se pondrá en marcha con una oferta de 91 actividades en Santander, pero con una reducción media de la ratio por aula del 50%. Cerca de 900 personas se han matriculado y 84% son mujeres

Unate inició un curso “crucial y crítico” según su presidente, Modesto Chato, quien agradeció al secretario general de UGT Cantabria, Mariano Carmona, la posibilidad de utilizar parte de las aulas que tienen el sindicato en la calle Magallanes para el área de Humanidades y Ciencias Sociales. El curso 2020-2021, el 43º ininterrumpido, se inicia en Santander con la oferta de 91 actividades, pero con una reducción media de la ratio por aula del 50%, lo que supone “un fuerte quebranto económico para La Universidad Permanente”.
El acuerdo de cesión temporal del espacio propiedad del sindicato UGT en la Calle Magallanes supone un apoyo importante para la entidad, una vez que la Universidad de Cantabria comunicó al finalizar agosto la imposibilidad de ceder aulas de la Escuela Técnica Superior de Náutica este año por su propia necesidad de desdoblar espacios. En este sentido, Carmona señaló que el sindicato, y después de una breve negociación (el acuerdo se ha desarrollado durante el mes de septiembre), “estaba en condiciones de atender la demanda de Unate, ya que en nuestro ADN está también la formación, en este caso de las personas mayores”. Carmona destacó también que por ambas instituciones no hay ningún interés económico con este acuerdo, “sino dar un servicio a la sociedad”.
Gómez Nadal también remarcó la respuesta positiva del colectivo de personas mayores ante este curso un tanto atípico por el protocolo Covid-19, que Unate lleva a cabo de una manera muy estricta. A fecha de hoy, 875 personas se han matriculado en Santander en la oferta académica, un 84% de las cuales son mujeres. Gómez Nadal ha insistido en la necesidad de medidas sociales y políticas para atender al colectivo de personas mayores. En Cantabria casi una de cada cuatro personas es mayor de 65 años, “o les atendemos o van a llegar peor al envejecimiento y eso tendrá consecuencias para sus vidas y para la sociedad”.
El presidente incidió en que, a pesar de las dificultades, el curso empieza porque el sentido de la institución es atender al colectivo de personas mayores: "Nacimos para atender a las personas mayores, crecimos y trabajamos pensando siempre en las personas mayores, en su bienestar y en abordar el envejecimiento de una manera positiva”. En ese sentido, el coordinador de Unate, Francisco Gómez Nadal, insistió en rueda de prensa en la petición que desde la entidad se ha hecho al Gobierno regional: “Una estrategia integral para las personas mayores, un colectivo que en esta crisis no ha sido atendido como merece y necesita”.
Uno de los objetivos marcados por la entidad en este nuevo curso y que viene desarrollando desde su inicio es trabajar de manera preventiva para mejorar el envejecimiento activo de las personas. Por eso, este curso, llegará a 15 municipios con programas de formación, y proyectos centrados en la prevención del aislamiento social y la soledad no deseada, el envejecimiento de las mujeres y la inclusión digital.