La Junta de Extremadura financia la actividad del Observatorio Estatal de la Discapacidad con 44.000 euros
El Sepad asistió a la reunión en Madrid para aprobar la programación de los estudios que se pondrán en marcha durante 2018

Responsables del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) asistieron, en Madrid, a la reunión de la Comisión de Seguimiento del Observatorio Estatal de la Discapacidad en la que se aprobó la programación de los estudios que se pondrán en marcha durante 2018.
Para este año, el Sepad financiará las actividades del Observatorio Estatal de la Discapacidad por un importe de 44.000 euros. En Extremadura los estudios que el observatorio llevará cabo son “Análisis cuantitativo y cualitativo de la realidad de las mujeres con discapacidad en Extremadura" y “Análisis epidemiológico de la situación de las personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta en Extremadura".
Uno de los trabajos de ámbito estatal es el denominado “Informe Olivenza 2018”, estudio general sobre situación de la población con discapacidad en España, realizado a partir de fuentes de información fundamentalmente legislativa y estadística. Como en años anteriores, dicho informe contará con una parte específica del estado de la inclusión social de la población con discapacidad en Extremadura.
A nivel estatal, el observatorio abordará la situación de la población reclusa con discapacidad en España, la sostenibilidad del tercer sector de la discapacidad, la agenda de investigación esta materia, la realidad de las mujeres y niñas con discapacidad en el entorno rural y la educación inclusiva.