El Servicio de Comidas a Domicilio murciano dispensa este recurso a 318 personas diariamente
El Consistorio, a través de la empresa Nueva Cocina Mediterránea, ofrece este servicio del que se beneficia mayoritariamente el colectivo de personas mayores, con un 88% de usuarios

La concejal de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, visitó recientemente las cocinas centrales de la empresa Nueva Cocina Mediterránea. El Ayuntamiento de Murcia, a través de esta empresa, adjudicataria del contrato establecido para la prestación del Servicio de Comidas a Domicilio, dispensa comidas diarias a un total de 318 personas mayores, personas con discapacidad y/o dependientes, que tienen limitada capacidad de autonomía personal y fragilidad social. Al igual que en el Servicio de Ayuda a Domicilio, el colectivo mayoritario es el de personas mayores, que representa el 88,36% de la población atendida, seguido en una proporción muy inferior por el colectivo de personas discapacitadas, un 10,06% y un 1,57% el de familias en situación de riesgo social.
“El compromiso municipal es la distribución de una comida casera diaria, que coincide con el almuerzo, en el propio domicilio de los usuarios. Además, en el caso de regímenes especiales, se elaboran y ofrecen dietas adaptadas a las diversas patologías y necesidades de los beneficiarios”, comentó Conchita Ruiz.
La comida se realiza en una cocina centralizada, de elaboración tradicional, con sede el Murcia y se distribuye mediante un transporte adaptado en perfectas condiciones de higiene y seguridad. En base al convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia, cuyo objetivo es fijar los requisitos de calidad, se realiza y aplica un protocolo de evaluación sensorial y nutricional para el seguimiento y control óptimo del servicio, que incluye visitas domiciliarias a beneficiarios que han sido elegidos aleatoriamente.
Pueden ser beneficiarios de este servicio, aquellas personas mayores de 65 años que vivan solas o convivan con una persona dependiente, y aquellas personas con una discapacidad que afecte significativamente a su autonomía personal y tengan escasos apoyos familiares, así como dificultades para la elaboración de las comidas.
En el año 2015 la media mensual de usuarios/as ha sido de 284 personas, se han servido un total de 81.464 comidas, 3.680 más que en el año 2014. El precio de cada menú servido es de 5,59 euros de los que el usuario aporta dos euros y el resto corre a cargo del Ayuntamiento de Murcia. Este servicio se presta ininterrumpidamente desde el año 2006 y para 2016 se invertirá en el mismo más de 330.000 euros, que permitirá aumentar en 10.000 menús más, los servidos en la actualidad.
“El compromiso municipal es la distribución de una comida casera diaria, que coincide con el almuerzo, en el propio domicilio de los usuarios. Además, en el caso de regímenes especiales, se elaboran y ofrecen dietas adaptadas a las diversas patologías y necesidades de los beneficiarios”, comentó Conchita Ruiz.
La comida se realiza en una cocina centralizada, de elaboración tradicional, con sede el Murcia y se distribuye mediante un transporte adaptado en perfectas condiciones de higiene y seguridad. En base al convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia, cuyo objetivo es fijar los requisitos de calidad, se realiza y aplica un protocolo de evaluación sensorial y nutricional para el seguimiento y control óptimo del servicio, que incluye visitas domiciliarias a beneficiarios que han sido elegidos aleatoriamente.
Pueden ser beneficiarios de este servicio, aquellas personas mayores de 65 años que vivan solas o convivan con una persona dependiente, y aquellas personas con una discapacidad que afecte significativamente a su autonomía personal y tengan escasos apoyos familiares, así como dificultades para la elaboración de las comidas.
En el año 2015 la media mensual de usuarios/as ha sido de 284 personas, se han servido un total de 81.464 comidas, 3.680 más que en el año 2014. El precio de cada menú servido es de 5,59 euros de los que el usuario aporta dos euros y el resto corre a cargo del Ayuntamiento de Murcia. Este servicio se presta ininterrumpidamente desde el año 2006 y para 2016 se invertirá en el mismo más de 330.000 euros, que permitirá aumentar en 10.000 menús más, los servidos en la actualidad.