miércoles, 16 julio 2025
InicioNacionalEl nuevo Convenio Colectivo de Residencias de Mayores de La Rioja contempla una subida salarial del 2,20% en 2018

El nuevo Convenio Colectivo de Residencias de Mayores de La Rioja contempla una subida salarial del 2,20% en 2018

Acaba de ser rubricado por la CSIF, CC OO y UGT, las asociaciones empresariales de Residencias de la Tercera Edad de La Rioja y Lares-Rioja, y afecta a los trabajadores de las 22 residencias y los 20 centros de día repartidos por esta comunidad
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de La Rioja informan que,  junto con los sindicatos CCOO y UGT y las asociaciones empresariales de Residencias de la Tercera Edad de La Rioja y Lares-Rioja, suscribieron a finales de junio el Convenio Colectivo de Residencias de Personas Mayores de La Rioja, que contempla una subida salarial del 2,20% en 2018, para todos los trabajadores de las 22 residencias de personas mayores y los 20 centros de día repartidos por toda la comunidad autónoma.

Además de la citada subida salarial acordada para el presente año, en 2019 y 2020 las nóminas se actualizaran en relación al IPC, según contempla este convenio.

Por otro lado, el complemento de domingos y festivos pasará de los siete euros que se cobran en la actualidad a 12 euros en 2018; 14,50 euros en 2019; hasta llegar a los 18,50 euros en 2020.

Desde el sindicato destacan también de este convenio la mejora del complemento por incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales, que pasa de 21 días a 28 días de cobertura del 100% de la base de cotización.

Recuerdan además que, el anterior convenio, firmado en 2008, había expirado el 31 de diciembre de 2010 y" hasta ahora no se había conseguido firmar un nuevo acuerdo y los trabajadores, durante estos años, solo habían tenido un incremento del 0,25% anual", matizan.

Finalmente, en la nota informativa el CSIF agradece el esfuerzo y buena voluntad de todas las partes implicadas para alcanzar un acuerdo que beneficia a un sector con una enorme importancia en nuestra región y que da trabajo a un gran número de trabajadores en La Rioja". También critican lo que consideran "una falta de sensibilidad del Gobierno de La Rioja", referida a que sus aportaciones, "a través del Programa de concertación de plazas, deberían ser revisadas al alza para que estas empresas puedan dar el servicio de calidad que se merecen nuestros mayores y pagar un salario digno a sus cuidadores", puntualizan.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores