lunes, 17 marzo 2025
InicioNacional‘El Método Kominsky’, el estreno de Netflix que habla sobre envejecer

‘El Método Kominsky’, el estreno de Netflix que habla sobre envejecer

De la mano de Michael Douglas y Alan Arkin, la serie, de ocho capítulos, habla sobre el reto que supone ser mayor en Los Ángeles
Netflix, la plataforma más popular de streaming de contenido multimedia, ha conseguido volver a sorprender a sus fieles espectadores con una producción original que destaca en el catálogo por su singularidad.

Se trata de ‘El Método Kominsky’, una serie protagonizada por Michael Douglas, quien encarna a Sandy Kominsky, un actor cuya carrera nunca llegó a despegar, y Norman Newlander (Alan Arkin), su agente.
Dirigida por Chuck Lorre (creador de las archiconocidas ‘Dos hombres y medio’ y  ‘Big Bang’), deja atrás el formato de serie larga de más de 20 capítulos y risas enlatadas para concentrar dosis de comedia suave y drama moderado en ocho capítulos.

En ‘El Método Kominsky’, los protagonistas son víctimas de las vicisitudes propias de la edad a las que se deberán enfrentar: el envejecimiento, la muerte, la salud –con el papel estelar de los problemas de próstata– las relaciones intergeneracionales y el amor. No es secreto que estos temas son también las preocupaciones del propio Lorre, que recientemente ha cumplido 66 años.

La ciudad estadounidense de Los Ángeles es el escenario en el que transcurre la trama. Por un lado, Kominsky se dedica a impartir clases de interpretación a las futuras promesas de Hollywood, a la vez que desarrolla interés amoroso por una de sus alumnas –a la que da vida Lisa Eldstein–. Mientras tanto, Newlander se enfrenta a los síntomas depresivos que comenzaron a aparecer tras la muerte de su esposa.

La serie ha sido aclamada por la crítica, que le ha otorgado la etiqueta de “tierna”, y agradece el regreso de Michael Douglas a la televisión, un soporte que el actor no pisa desde 1977, cuando dio vida al detective que protagonizaba ‘Las calles de San Francisco’.

Lo más visto

Más información