sábado, 26 abril 2025
InicioNacionalEl Congreso de los Diputados debate sobre 'las pensiones de hoy y del futuro'

El Congreso de los Diputados debate sobre ‘las pensiones de hoy y del futuro’

En un encuentro organizado por la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de Las Cortes Generales, con la colaboración de Ibercaja y Funcas, se incidió en la necesidad de que todos los agentes se impliquen
La jornada “Las pensiones de hoy. Las pensiones del futuro”, celebrada recientemente en el Congreso de los Diputados, puso de relieve la necesaria implicación de todos los agentes políticos y sociales para abordar la sostenibilidad del actual sistema público, las opciones de reforma de este y el impulso a mecanismos complementarios en España.

El encuentro, que fue organizado por la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de Las Cortes Generales con la colaboración de Ibercaja y Funcas, contó con la intervención de expertos de primer nivel en esta materia y con representantes de todos los grupos parlamentarios. Entre ellos, destacaron José Luis Aguirre, presidente de Ibercaja; Celia Villalobos, presidente de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados; Miguel Ángel García, director general de Ordenación de la Seguridad Social; Juan Van-Halen Acedo, presidente de la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de Las Cortes Generales; y Carlos Ocaña.

José Luis Aguirre, presidente de Ibercaja, intervino en la inauguración de la jornada en la que destacó “el necesario consenso entre los partidos políticos, las organizaciones empresariales y sindicales, medios de comunicación y entidades financieras, a la hora de acometer la reforma estructural que el desafío de las pensiones requiere”.

Aguirre trasladó la satisfacción de Ibercaja en esta colaboración, pues “todos los agentes implicados debemos seguir fomentando y estimulando el debate y el intercambio de opiniones”. También agradeció la participación de “máximos representantes y profesionales” en esta materia que “garantizan el éxito de este encuentro”.

Celia Villalobos apostó por la búsqueda de un acuerdo que “dé tranquilidad a los futuros pensionistas pues los actuales no tienen problemas” sino que son los trabajadores de entre 40 ó 50 años los que se verían más afectados si no se toman medidas.

Por su parte, Miguel Ángel García señaló que las medidas deben llevarse a cabo sin “cargas excesivas” para las futuras generaciones, mientras que Carlos Ocaña que hay que encontrar la mejor solución a través del debate pero sin “soluciones mágicas”.

REFORMAS INTERNACIONALES


La primera ponencia fue impartida por Pablo Antolín-Nicolás, economista jefe de la Unidad de Pensiones Privadas de la OCDE, y moderada por Magdalena Valerio Cordero, vocal de la Junta Directiva Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes generales.

Durante su intervención Antolín-Nicolás destacó que existen múltiples sistemas de pensiones y que “ninguno es mejor que otro, sino que todos tienen sus ventajas e inconvenientes”. El ponente hizo hincapié que “la OCDE no recomienda a los países que apuesten por ninguno en concreto, pero sí que lleven a cabo reformas globales y no pequeñas reformas individuales”.

El contexto marcado por el impacto demográfico y la alta tasa de sustitución, marcaron el desarrollo de la segunda ponencia que llevó a cabo Pablo Hernández de Cos, director general de Economía y Estadística del Banco de España. Eduardo Bandrés Moliné, director de Economía Pública y Bienestar de Funcas, moderó el coloquio que tuvo lugar con posterioridad.

Hernández de Cos subrayó la importancia de la evolución del mercado de trabajo y la productividad de la economía para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Tras las dos ponencias, llegó el turno de diferentes portavoces parlamentarios que debatieron sobre el tema mostrando sus necesidades y propuestas.

Juan Van-Halen Acedo, presidente de la Asociación de es Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales clausuró la jornada.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores