miércoles, 16 julio 2025
InicioNacionalCermi CV presenta su proyecto piloto de sexualidad, pionero en la Comunidad Valenciana

Cermi CV presenta su proyecto piloto de sexualidad, pionero en la Comunidad Valenciana

La jornada, presentada por Esperanza Adrià, coordinadora de la entidad, contó con las intervenciones de Antonio Raya, director general de Diversidad Funcional, y Joan Planells, presidente del comité en la región
El Cermi de la Comunitat Valenciana apuesta por un cambio social en las políticas sobre discapacidad, restando importancia a la perspectiva asistencial y abordando el modelo social que propone la Convención de la ONU, basado en los derechos de las personas.
En la presentación del programa piloto para la creación de un centro de asesoramiento y formación en temas de sexualidad, para personas con discapacidad y su entorno familiar y profesional, se habló de asesoramiento, formación y acompañamiento íntimo y erótico, destacando la visión distorsionada que tiene la sociedad de las personas con discapacidad, pensando todavía que son seres asexuados.
La jornada, presentada por Esperanza Adrià, coordinadora de Cermi CV, contó con las intervenciones de Antonio Raya, director general de Diversidad Funcional, y Joan Planells, presidente de Cermi CV.
Asimismo, en la presentación intervinieron Charo Ricart, médica y sexóloga que elaboró el proyecto, y Dyon (nombre figurado), asistente personal y acompañante íntimo y erótico, juntos forman Sexualidad Funcional.
Por último, estuvo María del Carmen Luján, persona con parálisis cerebral, que contó su experiencia y cómo le ha cambiado la vida desde que ha utilizado los servicios de acompañamiento íntimo y erótico.
Adrià señaló que “es un proyecto que nace de la Comisión de la Mujer del Cermi CV, más concretamente de la que fue coordinadora de la misma, Gema Más Marina, persona con parálisis cerebral, por ello desde Cermi CV queremos poner nuestro granito de arena para provocar un cambio en la sociedad y dotar de mayor autonomía a las personas con discapacidad, porque con un sexualidad plena, se es más autónomo, te sube la autoestima, te sientes capaz y te relacionas más convenientemente con los demás”.
Joan Planells destacó que “el Cermi CV se felicita de que este tema esté en la agenda de nuestras asociaciones, que se hable con claridad y sobre todo que la Administración lo haya asumido como propio apoyándolo con la concesión de una subvención para su realización”. 
Por otra parte, Antonio Raya afirmó que “hemos apoyado este proyecto, pionero en la Comunitat Valenciana, porque apostamos por ese cambio de la sociedad tan necesario dado que somos conocedores de las necesidades de las personas con diversidad funcional”.
Charo Ricart se refirió a que “este proyecto tiene como objetivo el atender todas las sexualidades, a través tanto de asesoramiento y apoyos en temas de sexualidad, talleres orientados a un mejor desarrollo de la sexualidad y facilitar mediante el acompañamiento la posibilidad de disfrutar del erotismo para aquellas personas que por cualquier circunstancia no puedan hacerlo de manera normalizada y cotidiana”.
Dyon explicó que “el acompañamiento íntimo y erótico es el intercambio de momentos íntimos y de placer, entre dos personas, después de la petición de una y con términos previamente pactados. Un espacio de expresión sexual libre y de experimentación erótica, aunque la definición es mucho más amplia porque el servicio es amplio”.
El acto fue accesible para personas sordas o con deficiencia auditiva gracias a la Asociación Cinesin, y a su programa aprobado y subvencionado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores