sábado, 19 abril 2025
InicioNacionalCada año se detectan 2.500 nuevos casos de diabetes tipo 2 en Navarra

Cada año se detectan 2.500 nuevos casos de diabetes tipo 2 en Navarra

Actualmente la Comunidad Foral cuenta con más de 38.000 personas diabéticas diagnosticadas
La diabetes mellitus sigue siendo una de las enfermedades crónicas más prevalentes en todo el mundo. En Navarra más de 38.000 pacientes están diagnosticados de diabetes tipo 2, con una incidencia anual de 434 casos por cada 100.000, lo que supone unos 2.500 nuevos casos de diabetes tipo 2 cada año.

La asistencia a la persona diagnosticada de diabetes, por las características de la enfermedad, precisa de la utilización, de forma coordinada, de los distintos niveles asistenciales. En el caso de la diabetes tipo 2, el papel central asistencial recae en la Atención Primaria, con la colaboración del Servicio de Endocrinología.

Según explica María José Goñi, jefa de la Sección de Diabetes del CHN, “hemos puesto en marcha una consulta de diabetes tipo 2 que da respuesta a las necesidades derivadas de la Estrategia de Crónicos-Diabetes con objetivo de proporcionar al paciente con diabetes tipo 2 una adecuada atención, tanto en el control en situaciones clínicas de complejidad de manejo, como para el control de situaciones derivadas de sus complicaciones. En esta consulta contamos con la colaboración de otras especialidades implicadas en la atención de las personas con diabetes”.

Además, “actualmente disponemos de nuevos fármacos en el tratamiento del paciente con diabetes tipo 2 que aportan evidencias científicas de beneficio en la reducción de riesgo cardiovascular y en la protección a nivel renal e insuficiencia cardíaca. Con estos nuevos tratamientos esperamos que se produzcan cambios muy favorables en la evolución de la enfermedad, más allá del control glucémico”, afirma la especialista.

8,4 CASOS NUEVOS DE DIABETES TIPO 1 POR 100.000 HABITANTES
De todas las personas con diabetes, los y las pacientes diagnosticadas de diabetes tipo 1 constituyen el 6 % del total. En estos casos son los Servicios de Endocrinología Pediátrica y el Servicio de Endocrinología y Nutrición, los responsables de su asistencia, con la colaboración esencial de Atención Primaria.

Desde el Servicio de Endocrinología se está realizando un análisis de los datos de incidencia anual de este tipo de diabetes, a través del registro de diabetes tipo 1 de Navarra, iniciado en 2012.

Este estudio aporta el dato de incidencia de 8,4 casos nuevos por cada 100.000 habitantes al año, lo que supone entre 50 y 60 personas diagnosticadas de diabetes tipo 1 cada año en Navarra.

En la diabetes tipo 1, a día de hoy, según explica la jefa de la Sección de Diabetes del CHN, “estamos asistiendo a importantes novedades en el tratamiento y en el control de la enfermedad, con la comercialización de nuevas insulinas que se acercan más al perfil fisiológico de la secreción de insulina, e importantes avances en aspectos tecnológicos, tanto de medición de la glucemia como de administración de la insulina”.

En el mes de junio, se inició el Programa de Implantación del Sistema Flash de Medición Continua de Glucosa, tras su inclusión en la cartera de Servicios del Sistema Navarro de Salud-Osasunbidea. Este programa contempla la inclusión progresiva de todos los pacientes (entre 1.800 y 2.000) con diabetes tipo 1, en orden establecido según los grupos de prioridad establecidos por el Ministerio de Sanidad. El programa incluye una actividad educativa en dos sesiones grupales, dirigidas por el equipo de enfermeras y enfermeros educadores en diabetes. “Es muy importante –destaca Goñi– el aspecto educativo en todo lo relacionado con la tecnología aplicada a la diabetes, para ayudar a que el paciente realice una correcta utilización e interpretación de la información que proporcionan estos nuevos sistemas. Además, el sistema Flash aporta la ventaja indudable de reducir al mínimo el número de mediciones de glucemia por pinchazo en el dedo”.

Por otra parte, en Navarra se sigue desarrollando la terapia con bombas de insulina. “Además, disponemos de sistemas integrados que incluyen bomba de insulina y sistema de monitorización continua de la glucosa. Estos sistemas son capaces de cierto grado de automatismo en la administración de insulina y suponen un beneficio para determinados pacientes, principalmente pacientes que sufren hipoglucemias graves”, concluye Goñi.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información