lunes, 12 mayo 2025
InicioNacionalBarcelona firma un acuerdo con cien clínicas para reducir los precios de los tratamientos dentales

Barcelona firma un acuerdo con cien clínicas para reducir los precios de los tratamientos dentales

Los vecinos de la ciudad que por motivos económicos no pueden acceder a servicios odontológicos podrán verse beneficiados con descuentos del 35%
El Ayuntamiento ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Empresarial de Centros de Asistencia Dental (AECAD) para reducir los precios de los tratamientos dentales a personas vulnerables en cerca de cien clínicas dentales de la ciudad. Los precios serán un 35% inferiores a los de mercado, y se podrán beneficiar del acuerdo todas las personas que dispongan de la Tarjeta Rosa o de la Tarjeta Barcelona Solidaria.

El convenio de la AECAD, que forma parte de Pimec (Micro, petita i mitjana empresa de Catalunya) y el ayuntamiento, permanecerá vigente hasta diciembre del 2021 y será prorrogable dos años más. El acuerdo no implica ninguna aportación económica para ninguna de las dos partes, y serán las clínicas dentales las que asumirán el descuento según la reducción del precio pactada.

De este acuerdo se podrán beneficiar las 233.000 personas usuarias de la Tarjeta Rosa y las 33.000 personas que disponen de la Tarjeta Barcelona Solidaria. Aproximadamente unos 266.000 barceloneses y barcelonesas, un 16% de la población de la ciudad, podrán acceder a este servicio.

Las personas usuarias de cualquiera de estas dos tarjetas podrán escoger entre las clínicas asociadas a la AECAD, y pagarán como máximo 18,60 euros por un tratamiento de higiene dental, en el caso de las personas beneficiarias de la Tarjeta Barcelona Solidaria y la Tarjeta Rosa gratuita, o bien 20 euros, en el caso de las personas que tengan la Tarjeta Rosa reducida. En el caso de las obturaciones sencillas los precios son 32,55 y 35 euros, respectivamente.

PRIMERA NECESIDAD
El acuerdo representa un paso más para promover el acceso a la atención bucodental de los vecinos y vecinas de Barcelona que por motivos económicos no pueden acceder a los servicios odontológicos. Esta propuesta se añade al servicio de odontología gratuito para personas vulnerables, que se puso en marcha en el 2018 y que ya ha llegado a más de 1.200 personas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores