Adela Nieto renueva convenios por más de un millón de euros con Cruz Roja
La consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad del Gobierno de Ceuta se reunió, recientemente, con el presidente de Cruz Roja en Ceuta, José Durán

La consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad del Gobierno de Ceuta, Adela Nieto, renovó con el presidente de Cruz Roja en Ceuta, José Durán, los convenios de colaboración, por una parte, para la gestión del Centro del Mayor de Villajovita y del Punto de Encuentro Familiar, por un importe de 96.088 y 171.848 euros respectivamente, y por otro, para la distribución de ayudas y alimentos de primera necesidad (prestaciones básicas), con un presupuesto de 823.227 euros. Estos convenios mantienen, por otra parte, 23 empleos y benefician a más de 5.500 personas.
El Centro del Mayor de Villajovita, que tiene una media de unos 226 usuarios, acoge diferentes actividades, todas dirigidas a satisfacer necesidades de ocio, educación y tiempo libre de los mayores. El convenio, que también permite el mantenimiento de cuatro empleos, consigue con ello mantener un lugar de encuentro y relaciones sociales que mantiene activas y estimuladas a las personas a las que se dirige gracias a actividades socioculturales (debates, tertulias, etcétera), educativas (como lectura y visitas culturales), artísticas (manualidades y teatro, etcétera), lúdicas (fiestas y juegos) y de estimulación y conocimiento cognitivo, entre otras.
Por otra parte, se ha rubricado también el convenio para la gestión de prestaciones básicas a familias en situación de exclusión social. El objeto del convenio es la concesión de ayudas de urgente necesidad, puntuales y de emergencia social a familias e individuos, en coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios. Con los más de 823.000 euros que se destinan a este convenio se da cobertura a las necesidades de más de 1.760 familias, unas cinco mil personas, y se mantienen 13 puestos de trabajo.
Estas ayudas son, fundamentalmente, de alimentación e higiene, el pago de recibos de luz y agua, medicamentos, electrodomésticos, leche maternizada, ayudas técnicas (gafas, plantillas y fajas ortopédicas, bragueros y cinturones para hernias, tobilleras y muñequeras, audífonos, prótesis, etcétera).