Perú aumenta el número de usuarios del programa ‘Pensión 65’ a 557.000
En total, se añaden 17.000 nuevos usuarios al programa, que tiene por objetivo el alivio de las situaciones de pobreza en edades avanzadas

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) del Gobierno de Perú, Jorge Meléndez Celis, anunció el incremento a 557.000 los usuarios y usuarias del programa social Pensión 65, con lo cual “se reafirma el compromiso de brindar un trato digno y prioritario a dicha población en situación de pobreza”.
“Son 17.000 nuevos usuarios y usuarias que se están incorporando al programa Pensión 65 a nivel nacional. Con ello, llegamos a 557 mil usuarios a nivel nacional. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que cuando eran jóvenes entregaron todo su esfuerzo por el bienestar de las nuevas generaciones”, manifestó el titular del Midis, tras supervisar en Ferreñafe, Lambayeque, el pago directo a usuarios de dicho programa.
Lambayeque fue uno los 21 departamentos donde se habilitaron centros de pago del Banco de la Nación para el pago exclusivo y en horario especial a más de 32.000 usuarios del programa, y que cada dos meses reciben la subvención económica bimestral que les brinda el Estado.
El titular del Midis, junto al director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure, y autoridades locales, visitaron a una usuaria de Pensión 65 de 74 años que habita en una vivienda de quincha (un tipo de paja) y adobe, y que se dedica a la venta de abarrotes (comidas, bebidas y conservas) para poder tener mayores ingresos.