El Gobierno de Japón se ha reunido, recientemente, con la Global Partnership for Financial Inclusion (GPFI) y Nikkei Inc, empresa editora del periódico financiero Nikkei, con motivo de la celebración del High-level Symposium on Aging and Financial Inclusion (Simposio de Alto Nivel sobre Envejecimiento e Inclusión Financiera), que tuvo lugar en Japón. Este encuentro forma parte de los eventos previos de cara a la preparación de la cumbre del G20, que tendrá lugar a finales de este mes en la capital nipona. Será la primera vez que este grupo, que representa a más del 65% de la población mundial, debata acerca de este tema.
Durante la jornada, se celebraron cinco sesiones que versaron sobre la economía plateada, el impacto del envejecimiento de la población y el aumento generalizado de la longevidad en los sistemas económicos y de pensiones. Su característica de inevitable, junto a las consecuencias que puede desencadenar, fueron los principales focos de atención del simposio.
"La tecnología tiene un gran potencial para ayudarnos a gestionar nuestra vida financiera conforme envejecemos. Pero, además, debemos ser conscientes de la brecha digital y su relación con la edad y la educación financiera", afirmó la reina Máxima de los Países Bajos, quien es, además, Defensora Especial para la Inclusión Financiera para el Desarrollo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El GPFI aprobó, además, el documento 'G20 Fukuoka Policy Priorities on Aging and Financial Inclusion'. En este informe, el GPFI propone ocho pasos clave para diseñar "un futuro mejor", entre los que se encuentra el uso de datos y evidencia (para identificar necesidades de forma precisa), reforzar la educación digital y financiera de las personas mayores, apoyar los planes de vida financieros y ayudar a gestionarlos, configurar las necesidades y personalizarlas para los senior, innovar en tecnologías inclusivas con el colectivo de más edad, protegerlos de estafas y fraudes, estimular los abordajes multisectoriales, e identificar personas que podrían ser vulnerables y protegerlas.
Puede acceder al documento
aquí (en inglés).