jueves, 8 mayo 2025
InicioInternacionalEl Ministerio de Salud peruano creará un plan para el adulto mayor

El Ministerio de Salud peruano creará un plan para el adulto mayor

El proyecto fue anunciado por el viceministro de Salud Pública, Aníbal Velásquez, durante el Foro 'Desafíos de las Políticas de Envejecimimiento Saludable en el Perú'
El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú trabaja en el diseño de un Plan Sectorial de Salud, que estará articulado al Plan Nacional Multisectorial del Adulto Mayor, según anunció el viceministro de Salud Pública, Aníbal Velásquez, durante el Foro 'Desafíos de las Políticas de Envejecimiento Saludable en el Perú'.
'La atención de salud del adulto mayor tiene que ser articulada. Las consecuencias asociadas a problemas de salud generalmente van porque no hay un cuidado adecuado y un abandono; en cambio, si hacemos una acción integral y multisectorial enfocaremos mejor nuestra mirada hacia la atención de salud de calidad respecto al adulto mayor', señaló Velásquez, quien enfatizó que 'el diseño de un plan sectorial de salud hará posible que los adultos mayores puedan tener acceso a servicios que antes no tenían, y también nos permitirá expandir aquellos programas de salud que tienen éxito en la actualidad'.
Actualmente, el Minsa promueve, entre otros servicios, los círculos y clubes del adulto mayor y viene integrando los denominados 'Tayta Wasi' (casa del abuelo) en 23 establecimientos de salud de 9 departamentos del país, proporcionando, además de atención integral en salud, espacios de encuentro y socialización para el uso saludable del tiempo libre de los adultos mayores.
El Foro 'Desafíos de las Políticas de Envejecimiento Saludable en el Perú' estuvo orientado a conocer experiencias internacionales que sirvan de referente para la implementación adecuada y efectiva de un Modelo de Atención Integral del Adulto Mayor, además de ser un espacio de reflexión y diálogo intersectorial, intergubernamental e interinstitucional en relación a su situación de la salud.
Conjuntamente con el viceministro de Salud Pública participaron también, entre otros, el congresista José Urquizo Maggia, el Oficial de la OPS/OMS Miguel Malo, así como la Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor-SENAMA (Chile), Rayen Inglés.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores