El Gobierno de Chile firma un compromiso para impulsar el emprendimiento entre personas mayores
En total, serán 15 las entidades públicas que acogerán este programa, que lleva por nombre 'Emprende Mayor'

El presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, y el director nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Octavio Vergara, junto a 15 entidades públicas, acaban de firmar el compromiso ‘Emprende Mayor’, que favorecerá el emprendimiento en edades senior.
Durante la actividad, Piñera afirmó que “durante mucho tiempo, la tercera edad era la antesala al otro mundo. Eso se acabó. La tercera edad es una nueva etapa para poder cosechar todo lo que sembramos durante nuestras vidas, y todos hemos sembrado. Yo sé que lo más importante que hemos sembrado no son los árboles, sino que son nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros amigos, las relaciones de amor, de amistad, pero además de disfrutar la vida en la tercera edad también se puede emprender y seguir soñando”.
En este sentido, Sichel dijo que “tenemos la convicción de que los adultos mayores tienen la experiencia y la capacidad para emprender, y lo que hicimos fue juntar organismo públicos y privados para aumentar los fondos disponibles. Eso quiere decir que Sercotec, Fosis y Caja de Los Andes (que son algunas de las entidades que forman parte del programa) van a tener líneas especiales para adultos mayores. Además, juntamos a las universidades del Desarrollo y Católica para que capaciten y asesoren a los adultos mayores y le pedimos a fundaciones como Amanoz que colaboren con crear un ecosistema para sus emprendimientos”.
En concreto, el compromiso dispone de líneas de financiamiento especiales para emprendimientos de personas mayores, capacitaciones y mentorías, habilitación digital, espacios de ventas, más de 700 millones de dólares chilenos (que equivale a algo más de 865 euros) para investigación y asesoramiento para generar una cultura de emprendimiento.
Emprende Mayor será coordinado por el ministerio a través del Servicio Nacional de Adulto Mayor (Senama), y por el programa Adulto Mejor, para compartir experiencias y conocimiento y así dar cumplimiento a las metas propuestas.
El director nacional de Senama, Octavio Vergara resaltó que “hoy las personas mayores viven un envejecimiento activo, con muchas ideas y proyectos. Por eso, es clave que cuenten con los apoyos necesarios aquellos que quieren emprender. Hoy hemos conocido diversos casos en los que las personas mayores nos demuestran que son presente y futuro para nuestro país”.