El Comité de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha interrogado, en audiencia, a la vicepresidenta designada de Democracia y Demografía, Dubravka Šuica. Esta vista es uno de los trámites a seguir antes de asumir definitivamente el puesto de comisaria. Tras esta audiencia, se evaluará a la candidata y se votará, en sesión plenaria, si se le apoya o no.
En su discurso de apertura, Šuica celebró que los ciudadanos europeos estén viviendo más y más sanos, aunque, admitió, este hecho trae “muchos desafíos relacionados con la economía, las pensiones, la sanidad y los servicios sociales”. Es por ese motivo que desplegará un programa centrado en tres intervenciones.
El primero de ellos, está basado en el envejecimiento, “uno de los retos más grandes de nuestra sociedad, ya que afecta al sistema de protección social, a nuestra sanidad y las pensiones. Debemos asegurarnos de que las personas sean activas, participativas y mantengan un estilo de vida sano”. Aunque se trata de un reto, reconoce que también trae muchas oportunidades, por lo que pondrá sobre la mesa un Green Paper on Ageing, con el objetivo de evaluar “lo que se puede y debe hacer para promocionar el envejecimiento activo”, y revisará que los sistemas de protección social “estén adaptados a los mayores”. Esto, aseguró, se llevará a cabo en estrecha colaboración con los miembros del Parlamento Europeo.
En segundo lugar, otro ámbito de actuación son las áreas rurales, que, a su vez, son “las más afectadas por la disminución de población”, y sufren más “riesgo de pobreza”. “Coordinaré en la visión a largo plazo para el desarrollo local y regional de las áreas rurales”, afirmó. Y por último, como parte de la implementación del Pilar Europeo de Derechos Sociales, aseguró que trabajará “en la labor para la conciliación de la vida laboral y familiar”.
CUESTIONES PLANTEADAS
Tras un discurso introductorio, Šuica respondió a todas las preguntas que le plantearon los miembros de la audiencia. Uno de ellos se atrevió con los tintes políticos que destila el fenómeno del envejecimiento poblacional: “Hay una teoría que apunta a un riesgo de sustitución de la población oriunda europea. ¿Cómo ve ese riesgo?”.
A esto, Šuica respondió no creen en esta teoría. “Lo que pasa es que está claro que ahora la esperanza de vida es seis años mayor de lo que era hace 20 años, pero el asunto que usted trata es el de la migración. Y la migración legal es necesaria, pues sin ella, el mercado laboral dejaría de funcionar”.
Otro de los miembros de la audiencia acusó a la presidenta designada, Ursula von der Leyen, de otorgar carteras con títulos “vagos”, que “solo añaden cacofonías a una Torre de Babel de competencias”. A esto, Šuica declaró no ser “víctima del título de mi cartera”, pues considera que es “un puesto muy importante y con muchas posibilidades”.