Agentes sociales y autoridades se reúnen hoy en Bruselas para abordar el reto del envejecimiento activo en Europa

Con este motivo, la coalición EY2012 (integrada por grupos de ciudadanos, agentes sociales y representantes de las empresas que trabajan a nivel de la UE) presenta sus objetivos y recomendaciones sobre cómo lograr una sociedad en que las personas mayores tengan la posibilidad de permanecer activos en el mercado de trabajo y sean capaces de contribuir a sus comunidades disfrutando a la vez, de una vejez digna.
"Hoy más que nunca, existe un gran interés público por las cuestiones relacionadas con el reto demográfico y sus repercusiones sobre las relaciones entre generaciones. ¿Quién debe pagar por el envejecimiento de la población?. En el caso de trabajadores de más edad, ¿deben despejar el camino para hacer disponibles trabajos para los más jóvenes? ¿Hay que retrasar la edad de jubilación? Estas preguntas surgen del rápido envejecimiento de nuestras poblaciones europeas y se ven agravadas por el contexto de austeridad. Tenemos que encontrar soluciones innovadoras para apoyar el envejecimiento activo si queremos evitar tensiones entre los grupos de edad y hacer que nuestro actual modelo social europeo sea sostenible y justo para todas las generaciones ", indicó Anne-Sophie Parent, secretaria general de la AGE Plataforma Europa, que lidera la coalición.
Desde 2008, esta organización ha respondido al reto demográfico mediante campañas de sensibilización de la importancia de mejorar la cooperación y la solidaridad entre generaciones y mantiene activa una campaña para incluir la dimensión intergeneracional en el ámbito del Año Europeo 2012.
Publicación
Para apoyar su petición y asegurar un impacto duradero para la EY2012, la coalición ha lanzado un folleto conjunto sobre el Año Europeo 2012, que será presentado en la conferencia de hoy. El objetivo de esta publicación es informar al público sobre la EY2012 y movilizar a tantos interesados como sea posible para apoyar los objetivos del Año del envejecimiento activo en el trabajo, el envejecimiento activo y el apoyo a la vida independiente. El folleto también propone recomendaciones y ejemplos de buenas prácticas en todos los niveles, y explica cómo cada uno puede participar en el Año.