domingo, 16 marzo 2025
InicioGaliciaTraballo e Benestar refuerza el programa de Respiro Familiar para cuidadores

Traballo e Benestar refuerza el programa de Respiro Familiar para cuidadores

Un total de 600 usuarios se beneficiaron de este servicio durante el primer semestre de 2011, siendo la provincia de Pontevedra en la que se registraron más estancias (211 de fin de semana y 92 quincenales)
Un total de 586 usuarios se beneficiaron en la primera mitad del 2011 del programa de Respiro Familiar de la Consellería de Traballo e Benestar, que financia parte de la estancia temporal de personas en situación de dependencia en centros residenciales. De ellos, 369 corresponden a las estancias de fin de semana y el resto a las quincenales.
Por provincias, este servicio, cuyo objetivo es que los cuidadores puedan disfrutar de unos días de descanso o hacer frente a situaciones de emergencia que se les presenten, llegó a 169 personas en A Coruña (107 estancias de fin de semana y 62 quincenales); 98 en la de Lugo (51 de fin de semana y 47 quincenales); 303 en la de Pontevedra (211 de fin de semana y 92 quincenales) y 16 estancias quincenales en Ourense.
Este programa pretende contribuir a mantener a las personas en situación de dependencia en su domicilio y ofertarle a su cuidador habitual la posibilidad de disponer de unos días para su descanso o para solventar situaciones de emergencia, sobrevenidas (enfermedad o accidente del cuidador o similares) y debidamente justificadas, que se le presenten mientras que la persona a la que cuidan es atendida adecuadamente en un centro residencial.
De este modo, se presta apoyo a los cuidadores y se facilita que puedan mantener su vida social, familiar o de ocio, al tiempo que se mantiene una mejor calidad de vida de todos los implicados.

Modalidades y funcionamiento del programa
La Consellería de Traballo e Benestar cubre más de la mitad, concretamente el 55% del coste de la plaza a los usuarios, que pueden elegir entre estancias quincenales (14 noches); o de fin de semana (dos noches).
En el caso de las quincenas, se ofrece la opción de pasar hasta un máximo de dos semanas al año de manera continuada o interrumpida. Los fines de semana, el usuario puede entrar al centro el viernes por la tarde y marchar el domingo en esa misma franja del día. Los solicitantes que tengan concedida la prestación de cuidador podrán solicitar hasta un total de 45 días al año de respiro familiar.
En la modalidad quincenal se han habilitado plazas gratuitas para aquellos solicitantes que, a pesar de reunir los requisitos, acrediten carecer de recursos económicos. La Consellería liderada por Beatriz Mato rebajó casi en un 20% la aportación que abona el interesado por una estancia quincenal y un 55% por una de fin de semana.
La atención a la persona en situación de dependencia se realizará en el centro que elija el solicitante si éste cumple todos los requisitos y la residencia dispone de una plaza vacante en ese momento que se adapte a las características demandadas.
Las personas en situación de dependencia reciben alojamiento y mantenimiento completo en cuartos dobles, adecuados a sus necesidades. Durante su estancia en uno de los centros, la persona dependiente percibe una atención integral, que abarca desde el cuidado personal, control, protección y prestación de ayuda en las tareas de la vida cotidiana; hasta atención médica, psicológica y social; terapia ocupacional, animación sociocultural y un menú idóneo sus necesidades.
Un total de 56 centros residenciales participan hasta el momento en esta iniciativa. De ellos, 25 se localizan en la provincia de A Coruña; otros 14 se sitúan en la de Pontevedra; seis en Lugo y once en Ourense.
Los centros interesados en adherirse al programa aún lo pueden hacer cumplimentando los impresos que figuran en la página web de la Consellería y remitiéndolos a la Dirección Xeral de Dependencia e Autonomía Persoal.
También se puede obtener más información de esta iniciativa a través del teléfono gratuito 900 33 36 66 o bien en los servicios sociales comunitarios de cada ayuntamiento gallego.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información