Suplusa asume la gestión de los centros de atención a personas mayores que la Diputación de Lugo construirá en 2011
Con esta actuación, a la que se destinan 12 millones de euros, el organismo provincial potencia a economía lucense, poniendo en marcha un servicio muy demandado que evitará la despoblación de la zona rural y generará nuevos puestos de trabajo

El Pleno de la Diputación aprobó por unanimidad a encargo de gestión a la Sociedad Urbanística Provincial (Suplusa) para la construcción y gestión de centros de atención a personas mayores en la provincia. A través de esta iniciativa, el organismo provincial, a pesar de que no tiene competencias directas en la materia, realiza una apuesta decido por la mejora del bienestar de los ciudadanos de la provincia, de tal manera que invertirá el próximo año 12 millones de euros en la construcción de una decena de residencias de mayores con centros de día en otros tantos Ayuntamientos. Gómez Besteiro subrayó que "esta actuación se dirige a ayudar aquellos municipios en los que existe una mayor pérdida de población y permitirá generar empleo. En definitiva, con la culminación de las transferencias sanitarias, apostamos ahora por servicios nuevos. Además, esta cuestión fue debatida su día en el Consejo de Administración, en el que están presentes todos los grupos políticos. La Xunta tiene que ver como medida positiva esta actuación, ya que prestará una atención muy demandada por los ciudadanos".
El máximo mandatario provincial indicó que, para la ejecución de estas infraestructuras, "intentaremos buscar el apoyo de los Ayuntamientos". De este modo, las entidades locales tendrán que aportar los terrenos y participarán en la financiación de los gastos de construcción en un porcentaje que rondará el 25%. Se situarán cerca de los centros de las villas para favorecer que los residentes participen en la vida de las mismas. Las residencias tendrán una capacidad para unas 25 personas y las instalaciones de día para 15 o 20 mayores.
El máximo mandatario provincial indicó que, para la ejecución de estas infraestructuras, "intentaremos buscar el apoyo de los Ayuntamientos". De este modo, las entidades locales tendrán que aportar los terrenos y participarán en la financiación de los gastos de construcción en un porcentaje que rondará el 25%. Se situarán cerca de los centros de las villas para favorecer que los residentes participen en la vida de las mismas. Las residencias tendrán una capacidad para unas 25 personas y las instalaciones de día para 15 o 20 mayores.