SPD, el sistema de dosificación de medicamentos idóneo para las residencias de mayores
Con este modelo, los profesionales no tienen que preparar manualmente la medicación, por lo que se garantiza la reducción de posibles errores y, además, se asegura una mayor higiene

La dosificación de la medicación en residencias de mayores y geriátricos es un proceso complejo al que los profesionales dedican gran tiempo y esfuerzo. Por ello, utilizar un sistema adaptado a las necesidades del centro es esencial para reducir los errores y optimizar el tiempo del personal.
La principal ventaja del Sistema Personalizado de Dosificación de Medicamentos (SPD) en residencias es para el usuario, con la organización de su medicación en blísters semanales mediante las máximas garantías de higiene. Sin olvidar el gran ahorro de tiempo que supone para el personal de enfermería.
El sistema Multimeds de Sistemas de Dosificación de Medicamentos (SDM) es un sistema idóneo para residencias porque tiene forma de bandeja y permite extraer los alveolos y que estos queden totalmente precintados: En cada uno de ellos está indicada la fecha, el nombre del usuario y la posología. Con esto se consiguen reducir los errores y que los enfermeros puedan dedicar su tiempo a tareas de atención.
Y es que preparar manualmente la medicación de los usuarios con otros métodos requiere muchas horas de enfermería y supone manipular la medicación varias veces. Mediante este sistema profesional, aseguramos una mayor higiene y una reducción de los errores.
Debido al nivel cognitivo de muchos de los usuarios, no es posible que ellos mismos gestionen su medicación. Los centros geriátricos pueden ahora proporcionar a sus residentes solamente el alveolo de la toma que les corresponde en cada momento. Mediante el servicio SPD en residencias, los usuarios y familiares obtienen la máxima tranquilidad porque permite asegurar la correcta toma de la medicación.
VENTAJAS DEL SPD
El Sistema Personalizado de Dosificación de Medicamentos está adaptado a los tratamientos y necesidades de cada paciente. Es de utilización sencilla gracias a su fácil identificación visual en el cual el plan de posología es bien visible, tanto para el paciente como para el que lo prepara.
Además, está diseñado de forma práctica y ergonómica, y los medicamentos son accesibles, incluso si el paciente padece de manos temblorosas o artritis. Presenta diferentes formatos según las necesidades de cada paciente, reduciendo errores en la toma de la medicación y evitando problemas de manipulación y conservación.