martes, 25 marzo 2025
InicioGaliciaSanidade y Traballo e Benestar apoyarán a los cuidadores no profesionales

Sanidade y Traballo e Benestar apoyarán a los cuidadores no profesionales

Pilar Farjas y Beatriz Mato firmaron dos convenios de colaboración que tienen como objetivo mejorar y agilizar la atención a las personas dependientes
La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, y la de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, firmaron dos convenios de colaboración en materia sociosanitaria. El primero de los acuerdos se establece entre la Fundación Pública de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 y la Consellería de Traballo, dentro del Programa de apoyo al cuidador no profesional. El segundo convenio, en este caso, entre el Servizo Galego de Saúde y la propia Consellería de Traballo, tiene por objeto a utilización del Sistema de información gallego de atención a la dependencia (Sigad).
El primer acuerdo es para instrumentar la colaboración conjunta en el programa de apoyo al cuidador Juntos en los cuidados, dentro del Sistema gallego de atención a la dependencia (Sigad), especialmente en cuanto a la prestación de un apoyo continuo de atención telefónica a los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia, actuando de forma más eficaz y eficiente en la utilización de los medios humanos, materiales y organizacionais de cada uno de ellos, en beneficio de la ciudadanía y de la sociedad gallega.
Mediante el mismo, el 061 de Galicia proporcionará un apoyo telefónico y continuo en el teléfono 902 400 116 a los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia. Entre los contenidos de las funciones del teléfono de apoyo se contempla la información y soluciones a las situaciones sanitarias no urgentes o información sobre cuidados asistenciales, pruebas médicas, prevención y hábitos saludables, centros y servicios sanitarios y, además, apoyo psicológico.
El 061, durante la vigencia del convenio, analizará el volumen de llamadas a cara descubierta al análisis de la colaboración e instrumentación de las sucesivas prórrogas, por si, en el caso de detectarse un incremento de la demanda, había sido necesario la incorporación de personal a la plantilla actual.
A través de este convenio, la Consellería de Traballo e Benestar continuará afondando en su línea de apoyo al cuidador no profesional de personas en situación de dependencia. De hecho, esta actuación se inscribe dentro del abanico de medidas que está implantando la Xunta de Galicia con el objetivo de proporcionar un apoyo integral a todos los cuidadores y cuidadoras no profesionales. El objetivo es garantizar cuidados de calidad a todas las personas en situación de dependencia, que es una de las prioridades fundamentales de este departamento autonómico.
Así, hasta ahora, ya se ha publicado el manual básico de formación de cuidadores no profesionales, junto con una guía explicativa de los cuidados. También se publicaron el manual específico de formación de cuidadores de personas con enfermedad mental, y el dirigido a cuidadores de personas con algún tipo de demencia. Hoy por hoy, está en elaboración el manual básico de formación en los cuidados de personas con patologías cardiovasculares. Además, este año, la Consellería de Traballo e Benestar va a llevar a cabo un total de 112 cursos de formación no formal dirigidos a cuidadores y cuidadoras de personas en situación de dependencia, formando y apoyando a un total de 2.800.
Ya en lo que se refiere propiamente la este convenio, al amparo del mismo, el departamento de Traballo e Benestar se compromete a continuar desarrollando acciones formativas de apoyo al cuidador. Además, proporcionará la formación inicial necesaria –así como aquella formación continua que sea detectada- a los profesionales de la Fundación Pública Urgencias de Galicia – 061. El objetivo es que, gracias a esta formación, puedan prestar un apoyo psicológico a las personas cuidadoras no profesionales.
Con el fin de difundir esta nueva herramienta, Trabajo se encargará también de informar a los cuidadores no profesionales que participan en la formación sobre las utilidades y de la forma de utilización de este teléfono de apoyo. Del mismo modo, se elaborará un dossier explicativo sobre este instrumento, que se incluirá en el manual formativo.

Acceso al Sigad
Por otro lado, Pilar Farjas y Beatriz Mato firmaron también un acuerdo de colaboración entre el Servizo Galego de Saúde y el departamento de Traballo e Benestar, con el fin de compartir el Sistema de información gallego de atención a la dependencia (Sigad). El objetivo de este acuerdo es favorecer un excelente desarrollo de las labores que llevan a cabo los trabajadores sociales de los centros de salud. Esta información, como no podía ser de otro modo, continuará sujeta, rigurosamente, a la privacidad y a la confidencialidad.
Gracias a este acuerdo, los trabajadores sociales de salud podrán tener acceso la aquellos expedientes que correspondan a su área, y podrán consultar el estado de su tramitación administrativa, así como el contenido de su resolución del Programa Individual de Atención (PIA).
Para hacer efectiva esta colaboración, la Consellería de Traballo e Benestar pondrá la disposición del Servizo Galego de Saúde, de manera progresiva, una aplicación web que dejará acceder, –siempre en modo de consulta-, la una información resumida del expediente y de su estado de tramitación; así como al contenido del PIA.
Además, el área de Dependencia proporcionará la formación inicial necesaria a los trabajadores sociales de salud para facilitar su acceso al Sigad, así como a sus funcionalidades. Con todo, el acuerdo incluye, también, por parte de la Consellería de Traballo e Benestar, el compromiso de seguir trabajando en la implementación de soluciones técnicas para facilitar la gestión disteis procedimientos y con fin de ampliar las posibilidad de interacción telemática

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información